• El canciller libanés, Nassif Hitti, en una reunión con la embajadora de EE.UU. en Beirut, Dorothy Shea.
Publicada: domingo, 28 de junio de 2020 17:58

El Líbano convoca a la embajadora de EE.UU. en el país por sus polémicos comentarios contra el Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá).

El ministro libanés de Asuntos Exteriores y Emigrados, Nassif Hitti, ha convocado este domingo a la embajadora de EE.UU. en el país, Dorothy Shea, que concedió una entrevista a la cadena saudí Al-Hadath en la que acusó a Hezbolá de desviar miles de millones de dólares en fondos públicos y de obstruir reformas económicas en la nación árabe, además de reiterar la hostilidad de Washington al movimiento libanés.

Por este particular, el canciller libanés se reunirá el lunes, a las 16.00h, hora local, con la diplomática estadounidense, según ha informado la agencia estatal libanesa de noticias, NNA.

El sábado, en respuesta a los comentarios de Shea, el juez de la ciudad de Tiro (sur) Muhamad Mazeh decidió prohibir a la embajadora estadounidense conceder entrevistas públicas a los medios de comunicación locales e internacionales en el país árabe.

 

El juez dejó claro que la orden prohíbe también a los todos los medios de comunicación en El Líbano entrevistar a la diplomática durante un año, bajo pena de ser multados.

EE.UU. considera “terrorista” a Hezbolá y ha impuesto varias rondas de sanciones contra miembros de este grupo de resistencia, a pesar de que el movimiento cuenta con mayoría en el Parlamento y tiene varios miembros en el Gabinete de El Líbano.

Asimismo, coacciona a distintos países del mundo, incluidos algunos de América Latina, e incluso les concede apoyo financiero, para que introduzcan a Hezbolá en sus respectivas listas de organizaciones terroristas.

El Gobierno libanés ha denunciado en reiteradas ocasiones las medidas coercitivas de la Casa Blanca contra Hezbolá, un movimiento que goza de gran apoyo popular en El Líbano.

mrz/anz/myd/hnb