• 40 años de la desaparición del Imam Musa al-Sadr
Publicada: sábado, 1 de septiembre de 2018 0:18
Actualizada: sábado, 1 de septiembre de 2018 16:41

En Baalbek, este de El Líbano, miles de fieles seguidores del Seyed Musa al-Sadr y del movimiento Amal recordaron la desaparición de este imam hace ya 40 años.

El fundador del movimiento libanés chií Amal, el Imam Musa al-Sadr, es recordado en un evento multitudinario en la ciudad de Baalbek.

El Seyed Musa marchó junto al sheij Muhamad Yaqub y al periodista Abás Badreddin a Libia en agosto de 1978 y desaparecieron misteriosamente. Su familia, con el apoyo de sus seguidores, mantienen viva la memoria del Seyed 40 años después de su desaparición.

El presidente del Parlamento libanés y líder del movimiento Amal, Nabih Berri, prometió en su discurso de este viernes que no cesarán de buscar la liberación del Seyed Musa al-Sadr. Recordó su fuerte alianza con el Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) y el pueblo libanés.

El Seyed Musa al-Sadr, nacido en Irán, pasó parte de su vida en El Líbano donde se le recuerda como el imam que arrojó esperanza y luz a la desfavorecida comunidad chií e incitó la unidad nacional libanesa.

Tras el asesinato del exdictador libio Muamar Gadafi en 2011, tanto El Líbano como Irán han exigido en repetidas ocasiones una investigación sobre la desaparición del Seyed Musa al-Sadr. Parte de sus familiares creen que puede estar vivo, en cautiverio.

Isabel Pérez, Baalbek.

xsh/mjs