• División política libanesa para establecer relaciones con Siria
Publicada: miércoles, 29 de agosto de 2018 2:18
Actualizada: miércoles, 5 de septiembre de 2018 13:04

En El Líbano se ha puesto sobre la mesa la necesidad de entablar relaciones oficiales con el Gobierno sirio, lo que favorecería la economía para ambos países.

Tras la liberación de Siria y la estabilidad del país árabe, abrir las fronteras sirio-libanesas mejorará la economía en ambos países, así lo dicen los expertos. Pero la política libanesa está dividida entre aquellos que no quieren establecer relaciones con el Gobierno sirio y aquellos que sí lo desean.

En un mes, 16 000 personas sirias que estaban en El Líbano sin permiso de residencia volvieron a Siria por el paso de Al-Masna’a. Unanimidad en cuanto al retorno de los refugiados, pero el primer ministro libanés, Saad Hariri, quiere entrar en casa vecina, invertir en la reconstrucción de Siria, sin hablarse con el anfitrión.

El Banco Mundial (BM) estima que reconstruir Siria costará alrededor de 200 000 millones de dólares. Y habrá que transportar mucho cargamento. Por eso en El Líbano se quiere combinar la capacidad de cargo anual de los puertos sirios con el puerto libanés de Trípoli, al norte del país.

Al Líbano están llegando inversores de Occidente pero también de Oriente, como China. Pero para que esto culmine en prosperidad, la esfera política debe formar gobierno y acordar sus relaciones diplomáticas con el Gobierno sirio.

Isabel Pérez, Beirut.

mhn/hnb