"Hablando de la postura de Egipto sobre Siria, queremos una Siria unida, un acuerdo político para resolver la crisis, y la reconstrucción de Siria. [No queremos] dejar al pueblo sirio en manos de grupos terroristas", afirmó el jueves Al-Sisi en una conferencia de prensa conjunta con la canciller de Alemania, Angela Merkel, en El Cairo, capital egipcia.
El líder egipcio también instó a adoptar una "posición clara y firme" frente a "los patrocinadores del terrorismo en el Oriente Medio.
Hablando de la postura de Egipto sobre Siria, queremos una Siria unida, un acuerdo político para resolver la crisis, y la reconstrucción de Siria. [No queremos] dejar al pueblo sirio en manos de grupos terroristas", afirmó el presidente egipcio, Abdel Fatah al-Sisi.
Tras advertir de que el creciente terrorismo y conflictos en la región de Oriente Medio afectan a Europa y a todo el mundo, el mandatario egipcio pidió esfuerzos colectivos para erradicar los grupos terroristas y alcanzar soluciones políticas para los países de la región en crisis, incluyendo Libia y Siria.
"Está claro que las condiciones regionales actuales en Oriente Medio ensombrecen la seguridad y la estabilidad de Europa y todo el mundo", enfatizó el presidente egipcio.
Por su parte, Merkel expresó su apoyo a Egipto por albergar cerca de 500.000 refugiados sirios y a la postura de buscar una solución política para la crisis siria.
Recientemente, Egipto ha manifestado abiertamente su apoyo al presidente sirio, Bashar al-Asad, en su batalla contra las organizaciones takfiríes, y esta posición de El Cairo ha enojado a Arabia Saudí –su respaldo financiero –.
El Gobierno de Abdel Fatah al-Sisi enojó a Riad el pasado mes de octubre después de tomar partido por Rusia en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) para tumbar una resolución sobre el conflicto sirio presentada por Francia y España.
Después de la votación, la empresa petrolera saudí Aramco cortó el suministro de petróleo a Egipto a fin de aumentar la presión financiera sobre Siria.
mkh/ncl/hnb