• El secretario del Departamento de Defensa de Estados Unidos, Ashton Carter, en una sesión del Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes de EE.UU. 1 de diciembre de 2015
Publicada: martes, 1 de diciembre de 2015 15:38
Actualizada: miércoles, 2 de diciembre de 2015 11:39

El secretario del Departamento de Defensa de Estados Unidos, Ashton Carter, ha afirmado este martes que su país planea ampliar las operaciones de sus fuerzas especiales en Irak y Siria.

"En total coordinación con el Gobierno de Irak estamos desplegando una fuerza operativa especializada para asistir a las fuerzas iraquíes y a los peshmergas kurdos a presionar más” al grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), ha informado Carter ante el Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes de EE.UU.

En total coordinación con el Gobierno de Irak estamos desplegando una fuerza operativa especializada para asistir a las fuerzas iraquíes y a los peshmergas kurdos a presionar más” al grupo terrorista EIIL, informa el secretario del Departamento de Defensa de Estados Unidos, Ashton Carter.

El jefe del Pentágono ha explicado que las fuerzas especiales norteamericanas podrían realizar ataques y participar en las operaciones de liberación de rehenes y captura de cabecillas de Daesh.

Además, Carter ha señalado que los militares estadounidenses estarán en condiciones de llevar a cabo operaciones unilaterales en Siria.

Un grupo de soldados del cuerpo de Fuerzas Especiales del Ejército de EE.UU.

 

La semana pasada, al menos 50 fuerzas estadounidenses llegaron a la ciudad siria de Kobani (norte), so pretexto de entrenar y apoyar a las fuerzas kurdas en su lucha contra los terroristas.

Las nuevas medidas militares de Estados Unidos se anuncian mientras el presidente estadounidense, Barack Obama, ha prometido en repetidas ocasiones que los soldados estadounidenses no se involucrarán en los combates directos en Siria e Irak.

Por otra parte, ha instado a Turquía a “hacer más” en la lucha contra el grupo terrorista EIIL y reforzar el control sobre su “menuda y porosa frontera” con Siria.

Tanto Irak como Siria han instado al Gobierno de Ankara a impedir que su territorio se utilice como puerta de entrada de los terroristas a los países de la región.

rba/anz/mrk