• Corte impide a Trump ley del siglo XVIII para deportar migrantes
Publicada: jueves, 4 de septiembre de 2025 14:06
Actualizada: jueves, 4 de septiembre de 2025 14:40

Una corte de apelaciones falló en contra de la administración del presidente Trump, prohibiéndole aplicar la ley de “enemigos extranjeros” para deportar inmigrantes.

La corte de apelaciones del quinto circuito es considerada una corte conservadora; aun así, le dieron la espalda al presidente y le prohibieron utilizar una ley del siglo 18 para hacer deportaciones sin que los acusados puedan ver a un juez y defender su caso.

Durante el mes de marzo cientos de supuestos miembros del grupo delictivo venezolano tren de Aragua fueron detenidos y deportados de forma expedita a la cárcel de máxima seguridad en El Salvador, La administración de Donald Trump, el presidente de EE.UU., argumento que ese grupo estaba invadiendo el país y que, por lo tanto, estaba en su derecho de utilizar los poderes que le da esa ley.

Pero tanto para la administración de Trump como para sus seguidores, el utilizar leyes disponibles no es en contra de la ley, sino en beneficio del país, sobre todo para aquellos que ven a la inmigración indocumentada como el enemigo a vencer.

El caso fue de inmediato a las cortes en donde se le permitió seguir con las deportaciones utilizando esta ley, pero con ciertas restricciones, luego de meses de batallas legales, la corte de apelaciones del quito circuito dijo que no había encontrado pruebas de que existiera ningún tipo de invasión, y que, por lo tanto, habían actuado de manera inconstitucional.

La Unión Estadounidense (EE.UU.) de Libertades Civiles que llevaron el caso a la corte en un comunicado dijeron: “Esta decisión crucial deja claro que el presidente no puede invocar las facultades que desee.” Es una gran victoria para el Estado de derecho.

“Posiblemente, la administración va a apelar la decisión de esta Corte Suprema, ya que va a tratar de preservar esa autoridad que ellos dicen tener bajo la ley de enemigos extranjeros”

Dos reveses en contra de Trump por parte de cortes federales de circuito: la prohibición del uso de fuerzas armadas y ahora la deportación sin el debido proceso. En ambos casos, los jueces fallaron que los motivos para utilizarlas fueron ficticios e inconstitucionales; ambos casos sin duda terminarán en la corte suprema.

Fernando Mejia, Los Ángeles, California.

dgh/rba