• Sede del Departamento de Defensa de Estados Unidos.
Publicada: sábado, 3 de octubre de 2015 13:29

Estados Unidos no descarta ningún tipo de opción ante un posible bombardeo ruso contra las posiciones de los opositores en Siria, aseguró el viernes el Departamento de Defensa de EE.UU.

“No voy a especular sobre la reacción de Estados Unidos en caso de que Rusia ataque posiciones de los opositores sirios entrenados por EE.UU,  pero puedo asegurar que todas las opciones están sobre la mesa”, declaró Elissa Smith, una de las portavoces del Departamento de Defensa de Estados Unidos, citada por la agencia rusa de noticias Sputniknews.

No voy a especular sobre la reacción de Estados Unidos en caso de que Rusia ataque posiciones de los opositores sirios entrenados por EE.UU,  pero puedo asegurar que todas las opciones están sobre la mesa”, afirmó una de las portavoces del Departamento de Defensa de Estados Unidos, la comandante Elissa Smith.

Según Smith, el Pentágono está monitoreando los ataques aéreos de Rusia en Siria y, de confirmarse que han bombardeado a los “rebeldes moderados” entrenados y financiados por EE.UU., adoptará las medidas necesarias para afrontar dicha situación.

Esta portavoz estadounidense aventuró incluso la posibilidad de que Washington haga uso de la fuerza militar para salvaguardar a los “rebeldes moderados”, a los que entrena y financia en Siria: la mayoría de ellos, una vez en suelo sirio, fueron capturados o entregaron sus armas a los grupos terroristas.

"Opositores moderados" sirios entrenados por Estados Unidos.

 

Repite, asimismo, que la Administración del presidente estadounidense, Barack Obama, no está de acuerdo con que el mandatario sirio, Bashar al-Asad, permanezca en el poder, insistiendo en que la única solución a la crisis siria es la formación de un nuevo gobierno sin la presencia de Al-Asad ni de sus leales.

No obstante, aseguró que Washington cooperará con Rusia en sus operaciones en Siria si Moscú secunda la estrategia de la llamada coalición anti-EIIL (Daesh, en árabe) liderada por EE.UU.

Los bombardeos de la coalición anti-Daesh en Siria, transcurridos más de 12 meses, no han conseguido frenar el avance de los terroristas, pero ya empieza a apreciarse la eficacia de los recién inaugurados ataques aéreos rusos, según altos responsables rusos y sirios.

La ofensiva rusa, que comenzó el miércoles a petición —por escrito— del presidente sirio, inquieta especialmente al régimen de Israely augura que “Rusia no tendrá éxito”. Moscú, por su parte, asegura que sus bombardeos ayudan a preservar la integridad territorial de Siria.

hgn/nii/