• El edificio del Departamento de Tesoro de EE.UU. en Washington, la capital.
Publicada: martes, 19 de septiembre de 2023 19:15

EE.UU. impone sanciones a siete personas y cuatro compañías en Irán, China, Rusia y Turquía, acusándoles de ayudar al desarrollo del avanzado programa de drones iraní.

La Oficina de Control de Activos en el Extranjero del Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha incluido este martes en su lista negra a siete personas y cuatro entidades en los cuatro países mencionados por facilitar supuestamente “envíos y transacciones financieras” a la Compañía Industrial de Fabricación de Aeronaves de Irán (HESA, en persa).

En su comunicado, el Tesoro estadounidense ha reiterado la acusación, sin fundamento, que vincula a la República Islámica con el supuesto de drones a Rusia para su uso en la guerra en Ucrania.

Brian Nelson, subsecretario del Tesoro estadounidense para el terrorismo e inteligencia financiera, ha criticado el avance del programa de drones de Irán y afirmado que esto permite a Rusia “y a otros actores desestabilizadores socavar la estabilidad global”.

“Estados Unidos seguirá tomando medidas” contra el programa de drones de Irán, ha afirmado el responsable estadounidense.

 

El Tesoro de Estados Unidos ha dicho que había impuesto anteriormente sanciones a cinco empresas con sede en China y a un individuo por su supuesto papel en el suministro de componentes aeroespaciales, incluidas piezas utilizadas para drones, a HESA.

Irán ha rechazado una y otra vez envío de drones a Rusia para su uso contra el país eslavo. El lunes, el presidente iraní, Seyed Ebrahim Raisi, lo hizo claro al reunirse con ejecutivos de medios al margen de la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, diciendo que Irán está “en contra de la guerra en Ucrania”.

Dijo que Teherán está dispuesto a mediar para poner fin al conflicto y fustigó al Gobierno estadounidense por gastar los impuestos del pueblo en la guerra, llenando los bolsillos de las fábricas de armas.

ftm/tqi