“Nos encontramos navegando, ya sufrimos tres ataques distintos, dos en el puerto de Túnez a dos de nuestras embarcaciones y luego cuando estábamos a la altura de la isla de Creta, en Grecia, tuvimos una múltiple agresión por parte de drones que puso en riesgo, por supuesto, a 10 de nuestras embarcaciones, en ninguno de los casos hubo heridos, pero han sido al igual que lo que sucedió esta madrugada, distintas herramientas que utilizan como guerra psicológica para amedrentar, para frenar, la misión”, ha declarado este miércoles Cele Fierro, diputada argentina de la ciudad de Buenos Aires, desde uno de los barcos de Global Sumud Flotilla a la cadena HispanTV.
Conforme a Fierro, los barcos ya entraron en “zona roja”, por lo que se encuentran “en alerta de forma permanente”, puesto que en ese sector Israel ha interceptado anteriormente otras embarcaciones pese a ser aguas internacionales.
Ha destacado que quienes seguimos navegando en estos casi 50 barcos están convencidos de que esta misión es “necesaria y urgente”; mientras ha criticado que hay Estados que han denunciado el genocidio que perpetra Israel contra el pueblo palestino, pero que siguen siendo cómplices del régimen sionista.
Según el canal oficial israelí Kan, el régimen de Tel Aviv se estaría preparando para enfrentar la flotilla y tomar el control de sus barcos, que se espera lleguen a la costa de Gaza dentro de cuatro días.
En los últimos días, Israel contactó a los organizadores de la flotilla, ofreciéndoles desviar la ayuda humanitaria a puertos alternativos, incluido Ascalón, pero ellos rechazaron la propuesta, calificándola de “provocación organizada”.
A inicios de septiembre, la Global Flotilla Sumud, compuesta por unos 50 barcos con más de 500 activistas a bordo, zarpó para romper el bloqueo israelí y entregar ayuda humanitaria, en particular suministros médicos, a Gaza.
Desde el pasado marzo, Israel ha asediado de manera completa la Franja de Gaza, evitando la entrada de cualquier tipo de ayuda humanitaria al enclave costero, donde habitan alrededor de dos millones de personas.
Fuente: HispanTV Noticias
ght/ncl