• El edificio del Departamento de Tesoro de EE.UU. en Washington, la capital.
Publicada: miércoles, 8 de marzo de 2023 18:47

Estados Unidos impuso sanciones a otras ocho personas y tres entidades iraníes, esta vez, bajo el pretexto de la supuesta violación de derechos de las mujeres.

Mediante un comunicado emitido este miércoles con el motivo del Día Internacional de la Mujer, el Departamento de Tesoro de Estados Unidos ha informado de nuevas medidas coercitivas unilaterales contra varios individuos y empresas, incluidos dos altos funcionarios del sistema penitenciario de Irán.

Según la nota, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (OFAC, por sus siglas en inglés), en justificación de la medida, ha indicado que los sancionados han involucrado en “la represión y el arresto violento de los manifestantes”, y “privar al pueblo iraní del acceso a Internet global”, así como el “maltrato con las mujeres en las cárceles” del país persa.

“Estados Unidos, junto con sus socios y aliados, apoya a las mujeres de Irán que defienden las libertades básicas contra un Gobierno despiadado. Continuaremos con nuestras acciones contra un Estado que sigue abusando y cometiendo violencia contra sus ciudadanos, especialmente mujeres”, ha dicho Brian Nelson, Subsecretario de Inteligencia Financiera y Terrorismo del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Las empresas sancionadas son Entabaq Gostar Sepehr, Naji Pars Amin y Naji Pas se han incluido en la lista de sanciones bajo el pretexto de conexión con la Policía de Irán.

 

Entre las personas sancionadas se ve el nombre del comandante en jefe del Ejército de Irán, el general de división Abdul Rahim Musavi y también uno de los comandantes regionales del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI).

Estos ocho individuos se han agregado a la referida lista debido a varios pretextos, incluida la conexión con estas empresas, la conexión con el Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) y el grupo de trabajo para determinar casos criminales.

Las autoridades iraníes han urgido a los países occidentales a evitar el oportunismo y no instrumentalizar el tema de los derechos humanos para imponer más sanciones ilegales al país persa.

Sin embargo, desde el inicio de los disturbios, la Casa Blanca ha puesto una serie de restricciones a los funcionarios y políticos iraníes. En el último caso, Washington impuso, el 16 de noviembre, sanciones a seis altos empleados y funcionarios de la Organización de Radio y Televisión de la República Islámica de Irán (IRIB, por sus siglas en inglés).

mmo/ynr/rba