• Fachada del Banco Central de Afganistán, en Kabul, Afganistán, 8 de octubre de 2021. (Foto de Reuters)
Publicada: miércoles, 22 de febrero de 2023 15:10
Actualizada: miércoles, 22 de febrero de 2023 19:26

Un juez federal de EE.UU. resuelve que las víctimas de los ataques del 11 de septiembre de 2001 no pueden recibir a fondos congelados del Banco Central de Afganistán.

El juez estadounidense George Benjamín Daniels dictaminó el martes que los tribunales federales de Estados Unidos carecían de jurisdicción legal para incautar 3 500 millones de dólares en activos pertenecientes a Da Afganistán Bank (DAB) o el Banco Central de Afganistán para pagar como compensación a las familias de las víctimas estadounidenses del 11 de septiembre.

Conforme al fallo de 30 páginas, permitir que las familias se apoderen de esos bienes sería “inconstitucional” porque significaría reconocer efectivamente a los talibanes como el gobierno legítimo de Afganistán, una decisión que estaba “constitucionalmente restringida” de tomar.

“Los acreedores judiciales tienen derecho a cobrar sus sentencias en rebeldía y a ser resarcidos por el peor atentado terrorista de la historia de nuestra nación, pero no pueden hacerlo con los fondos del banco central de Afganistán”, explicó el juez.

Al desarrollar su postura, Daniels subrayó que “los talibanes”, y no la ex República Islámica de Afganistán o el pueblo afgano, deben pagar por la responsabilidad de los talibanes en los ataques del 11 de septiembre.

El fallo del martes confirmó la decisión de la juez magistrada de primera instancia, Sarah Netburn, quien en agosto pasado recomendó que las víctimas del 11 de septiembre no confiscaran dinero en efectivo del Banco Central afgano.

Afganistán tiene alrededor de 9 mil millones de dólares en activos en el extranjero, de los cuales 7 mil millones de dólares están en los Estados Unidos. En febrero de 2022, el presidente de EE.UU., Joe Biden, en una decisión polémica ordenó utilizar la mitad de los 7000 millones de dólares de los fondos afganos congelados tras la llegada de Talibán al poder, para indemnizar a las víctimas del 11-S.

Ataques de 11-S de 2001

El 11 de septiembre de 2001, una serie de atentados mataron a casi 3000 personas y causaron daños a la propiedad y la infraestructura por un valor aproximado de 10 000 millones de dólares en los Estados Unidos. El grupo terrorista Al-Qaeda se atribuyó la autoría de esos ataques.

Poco después, Estados Unidos invadió y ocupó Afganistán con el argumento de que el entonces gobierno talibán en Afganistán estaba protegiendo a Al-Qaeda. Cientos de miles de afganos murieron en la guerra y durante 20 años de ocupación, EE.UU. nunca logró restaurar la estabilidad y seguridad en el país devastado por guerra. Los talibanes volvieron a hacerse con el control del país en agosto de 2021, tras la salida irresponsable y apresurada de las tropas extranjeras de Afganistán.

mmo/rba