La resolución, la presentó el miércoles Tom McClintock, un congresista republicano de California, para expresar un supuesto apoyo al pueblo de Irán y repetir acusaciones de supuesta violación de los derechos humanos por el país persa.
McClintock enfatizó, durante una rueda de prensa, que se debe hacer más para alinear a las naciones europeas y bálticas en oposición a la República Islámica.
Asimismo, expresó su apoyo a los planes trazados por la líder del grupúsculo terrorista Muyahidín Jalq (MKO), Maryam Rayavi, en contra de la República Islámica.
Por su parte, Rayavi se dirigió a la sesión informativa a través de un enlace de vídeo y agradeció al Congreso estadounidense por su continuo apoyo.
La nueva postura pro-terrorista de los congresistas estadounidenses viene en un momento en que el pueblo iraní está celebrando desde la semana pasada la ‘Década del Alba’, que comprende el periodo de diez días que va desde el regreso del Imam Jomeini (p) a Teherán hasta el triunfo de la Revolución Islámica en 1979.
Irán, en reiteradas ocasiones, ha criticado a los países occidentales por brindar apoyo a Muyahidín Jalq, advirtiendo que deberían saber que su apoyo al MKO es un error que les saldrá caro, tal y como sucedió a raíz de su respaldo a Daesh.
Desde el inicio de los disturbios en Irán, las autoridades estadounidenses, entre otras de países occidentales, han respaldado los alborotos con todo tipo de medidas, incluidas sanciones, y han acusado a Irán de violar los derechos humanos.
Las autoridades iraníes consideran los disturbios un complot urdido por enemigos —EE.UU., Europa e Israel— para desestabilizar el país y aseguran que contrarrestarán a todo intento de perturbar la paz y el orden público en Irán.
tqi