• Una madre junto a su hijo participando en una manifestación en Filadelfia (Estados Unidos) para rechazar el racismo contra las personas de origen asiático. (Foto: Reuters)
Publicada: domingo, 15 de enero de 2023 6:47

Una estudiante de 18 años de la Universidad de Indiana (Estados Unidos) fue agredida en un autobús público por ser asiática.

La víctima estaba de pie esperando que se abrieran las puertas de salida de un autobús de Bloomington Transit cuando otra pasajera, de 56 años, identificada como Billie R. Davis, empezó a apuñalarla en la cabeza, informó la Policía local en un comunicado.

Informes apuntan a que los documentos judiciales muestran que Davis confesó haber atacado a la joven por su raza. De hecho, la agresora dijo que agredió a la estudiante, porque “sería una persona menos que haría volar nuestro país”.

“Esta semana, a Bloomington se le hizo recordar tristemente que el odio contra los asiáticos es real y puede tener consecuencias dolorosas para las personas y nuestra comunidad”, declaró, por su parte, en un comunicado James Wimbush, vicepresidente de Asuntos sobre Diversidad, Equidad y Multiculturalidad de la Universidad de Indiana. 

La víctima, cuyo nombre no se ha dado a conocer, fue atendida en un hospital por múltiples heridas de arma blanca.

 

Expertos coinciden en que lo que está sucediendo en EE.UU. es una fusión de racismo, discriminación, violencia y odio.

En agosto de 2022, Human Rights Watch (HRW) y la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (American Civil Liberties Union, ACLU) presentaron un informe conjunto al Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial de las Naciones Unidas, pidiéndole que recomendara al Gobierno de Estados Unidos que adopte medidas inmediatas y tangibles para eliminar el racismo estructural en el país.

La ACLU y HRW detallaron las arraigadas políticas de Estados Unidos que han perjudicado de manera desproporcionada a los grupos raciales no blancos, destacando la discriminación en la aplicación de las leyes migratorias estadounidenses y el hecho de que la cantidad de personas negras que están en prisión triplica la cantidad de personas blancas.

Asimismo, denunciaron, entre otros casos, que la Policía estadounidense continúa matando a personas indígenas, latinas y negras a tasas significativamente más altas, es decir: 350 veces mayor que para las personas blancas.

tqi/ctl/tqi