Una investigación de Lee Fang, un periodista del diario estadounidense The Intercept, fundamentada en archivos internos de Twitter, muestra los vínculos de la red social con el Ejército estadounidense, sacando a la luz que los empleados de la plataforma ayudaron al Departamento de Defensa de EE.UU. (Pentágono) con campañas encubiertas de propaganda en línea durante al menos cinco años.
“A pesar de las promesas de cerrar las redes encubiertas de propaganda estatal, los documentos de Twitter muestran que el gigante de las redes sociales ayudó directamente a las operaciones de influencia del Ejército estadounidense”, indicó Fang.
Según la indagación, Twitter creó en secreto una “lista blanca” especial que exime a las cuentas administradas por el Comando Central de EE.UU. (Centcom, por sus siglas en inglés) de las banderas de spam y abuso, otorgándoles una mayor visibilidad en la plataforma.
1. TWITTER FILES PART 8
— Lee Fang (@lhfang) December 20, 2022
*How Twitter Quietly Aided the Pentagon’s Covert Online PsyOp Campaign*
Despite promises to shut down covert state-run propaganda networks, Twitter docs show that the social media giant directly assisted the U.S. military’s influence operations.
Twitter introdujo silenciosamente la función en 2017 después de que los militares estadounidenses le pidieran a la compañía que mejorara la visibilidad de 52 cuentas en árabe utilizadas para “amplificar ciertos mensajes”. Luego, las cuentas se utilizaron para ejecutar su campaña de influencia en línea en el extranjero.
“Las cuentas de CENTCOM en la lista tuitearon con frecuencia sobre las prioridades militares de EE.UU. en Asia Occidental, incluida la promoción de mensajes anti-Irán, la promoción de la guerra respaldada por Arabia Saudí y EE.UU. en Yemen y los ataques con aviones no tripulados de EE.UU.”, reveló el periodista de investigación.
También, se informa de un perfil que se usó para justificar los ataques de drones estadounidenses como “precisos” y que solo mataban terroristas, no civiles, en Yemen.
Fang dijo que Twitter trabajó de la mano con CENTCOM para otorgarle el estado de verificación azul militar de EE.UU.
El periodista reconoce que hay posibilidad de que la campaña de influencia entre Pentágono y Twitter pueda estar vinculada a una operación a mayor escala que se extendía más allá de esas docenas de cuentas de Twitter. Además, podría incluir muchas otras plataformas como Facebook, YouTube y Telegram.
Las revelaciones son las últimas de una serie de historias basadas en documentos internos de la empresa, cuyo nuevo propietario, Elon Musk, compartió con varios periodistas en publicaciones no convencionales en el marco de un esfuerzo para hacer que la política de la plataforma sea más transparente para los usuarios.
tmv/ctl/mkh