• La embajadora de EE.UU. en Japón, Carolina Kennedy.
Publicada: jueves, 27 de agosto de 2015 2:22

La embajadora de EE.UU. en Japón, Caroline Kennedy, junto a otros diplomáticos de su legación, ha utilizado correos electrónicos privados para asuntos oficiales.

El personal de la embajada, incluyendo a la propia embajadora, utiliza cuentas de correo electrónico personales para enviar y recibir mensajes sobre asuntos oficiales”, según un informe publicado este miércoles por la Oficina del Inspector General del Departamento de Estado.

El personal de la embajada, incluyendo a la propia embajadora, utiliza cuentas de correo electrónico personales para enviar y recibir mensajes sobre asuntos oficiales", según la Oficina del Inspector General del Departamento de Estado.

Asimismo se cree que los mensajes de la hija del conocido expresidente de EE.UU. John F. Kennedy contienen información delicada, aunque no clasificada, se indicó en informes de los medios.

El mismo día, en una rueda de prensa, el portavoz del Departamento de Estado estadounidense, John Kirby, ha restado importancia a lo anunciado como “información delicada” y ha enfatizado que el informe de la inspección pone de relieve que el uso de los correos electrónicos privados era una cuestión potencial.

Kirby también ha indicado que la misión en Japón está implementando en este momento todas las recomendaciones, como las relacionadas con el tráfico de correos electrónico.

El portavoz estadounidense ha indicado que el uso de correo electrónico privado es aceptable para algunos proyectos gubernamentales mientras se sigan ciertas reglas, lo que en este sentido significa que los mensajes después serán almacenados en los Archivos Nacionales.

El portavoz del Departamento de Estado estadounidense, John Kirby

 

Este descubrimiento recuerda el caso de la exsecretaria de Estado estadounidense y candidata demócrata de las elecciones presidenciales de 2016, Hillary Clinton, quien enfrenta una serie de investigaciones federales y estatales precisamente por el uso de su correo electrónico privado para asuntos relacionados con su trabajo cuando formaba parte del Gobierno.

En diciembre de 2014, Clinton entregó alrededor de 30.000 mensajes vinculados con sus funciones (2009-2013) para ser oficialmente archivados, sin embargo borró cerca de 32.000 so pretexto de que eran personales.

Actualmente cuestionan a Clinton por sus estrechos vínculos con grandes empresas y una posible negligencia en la investigación del atentado terrorista en Libia.

El pasado mes de julio, Clinton declaró que todo lo que hizo en el caso de los correos electrónicos “fue permitido”.

alg/ncl/kaa