• Critican ineficacia de las leyes de control de armas en EEUU
Publicada: viernes, 20 de mayo de 2022 1:59

Las leyes de control de armas en EE.UU. volvieron a ser un tema controvertido después de que un joven blanco, asesinara a 10 personas en Buffalo, Nueva York.

El pasado 14 de mayo, un nuevo acto de odio sacudió Estados Unidos, cuando un joven blanco disparó a 13 personas, matando a 10, en un barrio de mayoría negra de la ciudad neoyorquina de Búfalo. El atacante, de 18 años, usó un rifle estilo asalto comprado legalmente.

En una reacción, 38 grupos estadounidenses de control de armas han exigido al presidente, Joe Biden, acciones inmediatas del Congreso, ante aumento en viral de la violencia armada, en concreto, contra la comunidad negra.

Esta tragedia llevó a Búfalo, al presidente Biden, quien catalogó los hechos del terrorismo doméstico. Añadió que la supremacía blanca es un veneno, que no tiene ningún lugar en el país. Muchos ciudadanos, no obstante, no creen que al mandatario le importara lo que le pasa a los afroascendientes.

Ante un total pesimismo de la sociedad estadounidense por un cambio para la mejor, las autoridades neoyorquinos prometieron acciones. Dijeron que ya no podrán pasar por alto el terrorismo doméstico que, según ellas, es la amenaza más significante contra la nación.

La violencia armada es viral, no obstante, ha probado que las promesas de las autoridades estadounidenses no han sido más que palabras vacías. Además, la cultura de las armas está profundamente arraigada en la sociedad estadounidense y protegida, como un derecho legal, por la Segunda Enmienda a la Constitución del país.

rtk/mkh