• Tropas ucranianas en las afueras de Izyum, en el este de Ucrania. (Foto: AP)
Publicada: domingo, 15 de mayo de 2022 16:16
Actualizada: domingo, 15 de mayo de 2022 16:54

Biden quiere otros 40 mil millones de dólares para su “guerra de poder” ante Rusia, mientras los estadounidenses enfrentan diversas carencias, según un analista.

Durante una entrevista concedida el sábado a la cadena iraní en lengua inglesa Press TV, el analista político y escritor estadounidense Daniel Patrick Welch, criticó la decisión del Gobierno de Joe Biden de exigir al Congreso de EE.UU. la aprobación de un paquete de ayuda de $ 40 mil millones para evitar interrumpir los envíos de armas a Ucrania.

Al resaltar la preocupación de los funcionarios estadounidenses ante la posible interrupción de envíos de armas a Ucrania, el analista indicó que esto puede interrumpir las ganancias de “los mercaderes de la muerte que apuntalan la economía política estadounidense. Pero no hará ninguna diferencia en la guerra colectiva de Occidente contra Rusia, que ya está perdida”, aseguró.

De acuerdo con Welch, “Estados Unidos y sus socios aliados han estado arrojando todo tipo de reliquias antiguas y oxidadas de la Guerra Fría a la guerra contra Rusia, en un movimiento claramente cínico para reforzar el apetito de los belicistas a fin de que repongan sus reservas para futuras aventuras mal concebidas”. 

Advirtió que las armas enviadas por EE.UU. serán utilizadas en el mercado negro, “alimentando el gansterismo” no solo en Ucrania sino en todo el mundo.

 

En este contexto, el escritor hizo hincapié en la mala situación de la población estadounidense que, a su juicio, está harta de ser usada como carne de cañón para los juegos de poder de Estados Unidos, sin prestar atención a la falta de seguridad médica o los costosos préstamos estudiantiles.

Los aliados occidentales de Kiev, liderados por EE.UU., siguen suministrándole armas, incluso desde antes del inicio de la operación militar rusa en Ucrania, el 24 de febrero. Entretanto, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha admitido que su país se está endeudando por estos envíos masivos de equipo bélico.

Moscú, por su parte, ha pedido al Occidente que detenga los trasiegos de armamentos, advirtiendo de que, con la entrega de armas a Kiev, se convierten en parte del conflicto.

mgh/ncl/mkh