La Oficina del Director de Inteligencia Nacional (ODNI) de EE.UU. reveló el viernes en su informe anual que la cifra divulgada sobre las pesquisas del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) representó un aumento del 260 % con respecto al año pasado.
Tal y como comunicó la ODNU, la cifra se debe a “una serie de consultas por lotes grandes relacionadas con los intentos de comprometer la infraestructura crítica de EE.UU. por parte de actores cibernéticos extranjeros” en el primer semestre de 2021, lo que “incluyó aproximadamente 1,9 millones de términos de consulta relacionados con víctimas potenciales, incluidas personas estadounidenses”.
Mientras, el informe destaca que el FBI puede aprovechar de los datos recopilados para perseguir a hackers extranjeros, espías y terroristas. La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) califica la medida de una “invasión de privacidad”.
The FBI is (still) spying on you 👀👀👀https://t.co/4us1QnZQXy
— Young Americans for Liberty (@YALiberty) April 29, 2022
El FBI justifica sus investigaciones bajo la Sección 702 de la Ley de Vigilancia e Inteligencia Extranjera (FISA, por sus siglas en inglés), la que permite al fiscal general de EE.UU. y el ODNU recopilar datos sobre los estadounidenses fuera del país.
glm/ncl/mkh
