• Albright, una refugiada que creó innumerables refugiados de guerra
Publicada: miércoles, 30 de marzo de 2022 23:56
Actualizada: jueves, 31 de marzo de 2022 1:53

La ex secretaria de Estado de EE.UU. Madeleine Albright falleció el 23 de marzo; fue una refugiada, pero sus políticas crearon incontables refugiados de guerra.

Albright se desempeñó como la máxima diplomática de Estados Unidos entre 1997 y 2001. A pesar de que los medios de comunicación occidentales elogian su carrera, lamentablemente, no fue una fuerza para la democracia ni para los derechos humanos.

Ella fue quién defendió las sanciones impuestas por Washington contra Irak en la década de 1990, las cuales resultaron en la muerte de casi 1,5 millones de los iraquíes, en su mayoría, niños.

Es más, Albright fue quien diseño el bombardeo de la antigua Yugoslavia por parte de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en 1999, sin el consentimiento de las Naciones Unidas. Esto resultó en la desintegración de este país europeo.

 

Albright llegó a Estados Unidos como refugiada; luego ascendió de rango en Washington. De hecho, ella fue una refugiada que creó innumerables refugiados de guerra.

Ella fue una de las tantas autoridades de EE.UU. que tienen las manos manchadas de sangre de civiles de diversas partes del mundo. Las intervenciones, guerras y ataques de Washington a muchos otros países del mundo —en su mayoría latinos, asiáticos y africanos— han provocado tantos perjuicios y consecuencias tan negativas que hasta el día de hoy afectan a muchas poblaciones.

En este contexto, se pueden mencionar las recientes intervenciones militares de EE.UU. en Irak, Siria, Libia y Afganistán so pretexto de liberar a los pueblos de esos países y restaurar la democracia, pero que solo han contribuido a empeorar la situación y allanar el camino para el surgimiento de grupos terroristas.

ftn/ncl/mkh