• La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, ofrece una rueda de prensa en Washington, 7 de abril de 2021. (Foto: Reuters)
Publicada: sábado, 19 de marzo de 2022 8:31

La Casa Blanca hace caso omiso a las “amenazas” de Rusia sobre la decisión de EE.UU. de enviar más de 800 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania.

El miércoles, el presidente de EE.UU., Joe Biden, aprobó 800 millones de dólares en ayuda adicional a Ucrania para su lucha contra Rusia. A su vez, el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, dijo el viernes que cualquier cargamento militar entregado a Ucrania, en el contexto del conflicto militar desatado entre Ucrania y Rusia, será considerado un “objetivo legítimo” por el Ejército ruso.

En una rueda de prensa ofrecida el mismo viernes, Jen Psaki, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, desestimó el pronunciamiento de Lavrov sobre el envío de armas, diciendo que “esa es una amenaza que ha hecho antes”.

Explicando su postura al respecto, Psaki afirmó que las fuerzas estadounidenses “no están operando en territorio ucraniano”, sino que están “en territorio de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)”. Agregó que Washington vigilará de cerca si Moscú le da seguimiento a esa amenaza.

 

Desde el inicio de la operación militar de Rusia en Ucrania, el pasado 24 de febrero, Estados Unidos y la OTAN han destinado cientos de millones de dólares al envío de armas a Ucrania. Moscú asevera que Occidente está poniendo en riesgo su propia seguridad al entregar ingentes suministros de armas a Ucrania, y advierte de que de esta forma los países occidentales están “echando leña al fuego” del conflicto, lo que “tendrá repercusiones trágicas”.

nkh/ncl/mrg