• Las delegaciones de Irán y el Grupo 4+1 durante diálogos en Viena, capital de Austria, 29 de noviembre de 2021.
Publicada: martes, 25 de enero de 2022 19:12

El equipo negociador de EE.UU. en Viena mantiene serias divergencias sobre cómo proceder ante Irán, por lo que ciertos miembros han renunciado, según medios.

Citando a personas familiarizadas con las conversaciones en curso entre Irán y el Grupo 4+1 —el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania—  en Viena, capital de Austria, el diario estadounidense The Wall Street Journal informó el lunes que los miembros de la delegación de EE.UU. tienen serios desacuerdos en temas como, “cuán firme ser ante Irán y cuándo paralizar las negociaciones”.

De acuerdo al medio, las fricciones han provocado que varios funcionarios a favor de las sanciones abandonen el equipo negociador, como Richard Nephew, enviado especial adjunto para Irán, quien se inclina a promover una postura más dura hacia Teherán.

Otros dos miembros del equipo, encabezado por el enviado especial de EE.UU. para Irán, Robert Malley, también han dimitido, “porque querían una postura de negociación más severa”.

 

Estados Unidos, que bajo la Administración de Donald Trump abandonó el acuerdo nuclear con Irán, llevándolo a un punto muerto, habla ahora, bajo la Presidencia de Joe Biden, de la posibilidad de regresar al acuerdo, por lo que participa en las pláticas de manera indirecta.

En la actualidad, Viena alberga la octava ronda de las negociaciones para eliminar las sanciones reimpuestas a Irán e intentar revitalizar el pacto nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).

Las autoridades iraníes enfatizan que lo primordial en estas pláticas es el levantamiento efectivo de las sanciones, además de la verificación de tal proceso, y la normalización de las relaciones comerciales y económicas entre la República Islámica y la comunidad internacional, por lo tanto, cualquier acuerdo debe cubrir estas demandas de Teherán.

mmo/ctl/ftn/rba