• Sumano: Flujo migratorio, un dilema complejo para el EEUU de Biden
Publicada: martes, 30 de marzo de 2021 21:48
Actualizada: miércoles, 31 de marzo de 2021 1:57

El presidente de EE.UU., Joe Biden, se encuentra frente a un dilema bastante complejo en cuanto al aumento de los flujos migratorios, afirma un experto.

En un análisis ofrecido este martes a HispanTV desde Tijuana (México), el Dr. José Andrés Sumano ha subrayado que la llegada al poder de Biden generó muchas expectativas entre la población centroamericana de poder ir a EE.UU. 

A la esperanza de un cambio en la política migratoria del país norteamericano, se sumó otra expectativa, luego de que el inquilino de la Casa Blanca señalara que las familias y los niños migrantes iban a recibir un tratamiento distinto, por lo que muchos grupos de traficantes empezaron a esparcir la idea de que viajar con menores de edad aumentaba las probabilidades de entrar en EE.UU.

Lo que estamos viendo hoy en México es una cantidad de niños que no se veía antes. Es decir, ante esta falsa idea, los centros de migrantes en México están hundidos por una gran cantidad de niños porque la gente está optando por viajar con ellos y buscar algo que en realidad no es cierto”, ha aducido.

El experto, ha censurado que EE.UU., por un lado, dice que no puede procesar a todos los migrantes, y por el otro, pide a México que los reciba, pese a que el país azteca carece de la capacidad para atenderlos, especialmente cuando en su mayoría son niños y esto complica más la situación.

 

El Departamento de Defensa de Estados Unidos (el Pentágono) expresó el pasado miércoles su anuencia a una solicitud del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) para alojar temporalmente a los niños migrantes detenidos en la frontera con México en dos bases militares en Texas.

El flujo migratorio a EE.UU. se redujo considerablemente por las duras restricciones impuestas por la anterior Administración de Donald Trump. No obstante, la promesa de Biden de regularizar a más de 11 millones de indocumentados que residen actualmente en Estados Unidos ha provocado que una nueva ola de migrantes se dirija al territorio norteamericano.

Sin embargo, el demócrata ha decidido incumplir su promesa bajo el pretexto de la pandemia del nuevo coronavirus, señalando que “ahora no es el momento” para aceptar a más solicitantes de asilo.

Fuente: HispanTV Noticias

msm/ncl/fmk