• Quesada: Con Trump en poder, el rechazo al racimo crecería en EEUU
Publicada: domingo, 21 de marzo de 2021 9:37
Actualizada: domingo, 21 de marzo de 2021 10:43

Un experto cree que si Trump hubiera seguido estando en poder a día de hoy, la agitación social en rechazo al racimo incitado por él se habría incremento en EE.UU.

En una entrevista concedida este domingo a HispanTV, Roberto Quesada, analista de temas internacionales, ha abordado las últimas protestas en EE.UU. contra el racismo y crímenes de odio que se han registrado el sábado en la calles de la ciudad de Atlanta, situada en el estado de Georgia.

No hay duda de que no es un tema nuevo, pero tampoco hay duda de que la haya incrementado Donald Trump [expresidente de EE.UU.], estas son las secuelas del trumpismo y quizás si Donald Trump se hubiera quedado en el poder la cosa estaría incontrolable a estas alturas, tanto con el racismo como [la pandemia de] la COVID-19”, ha opinado Quesada.

 

El entrevistado ha precisado que los cuatro años de mandato de Trump (2016-2020) fueron catastróficos, ya que, según él, su diatriba racista dispensada contra los migrantes y los afrodescendientes y, así como, su narrativa infundada sobre el origen chino del nuevo coronavirus ha hecho que aflorara todo este sentimiento de odio entre la población estadounidense.  

Ante tal panorama, ha agregado que al actual presidente de EE.UU., Joe Biden, le espera una ardua tarea para poder resolver en cierto modo este racismo arraigado desde hace más de dos siglos en la sociedad estadounidense.

Fuente: HispanTV Noticias

krd/mrg