En su primer día como presidente, Biden ha firmado este miércoles sus primeras órdenes ejecutivas, relativas a inmigración, cambio climático, igualdad racial y pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, según han informado medios locales.
“No hay tiempo para empezar como hoy […] Voy a empezar por cumplir las promesas que le hice al pueblo estadounidense”, ha dicho el nuevo mandatario a los periodistas en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
Biden ha sellado órdenes sobre el uso de mascarillas en propiedades federales, aumentar el apoyo a las comunidades desfavorecidas y la vuelta a unirse al acuerdo climático de París, del que Washington se salió bajo el mandato del ya expresidente Donald Trump.
Asimismo, ha firmado un decreto para evitar la salida de EE.UU. de la Organización Mundial de la Salud (OMS), un proceso que inició su antecesor y que estaba previsto que se hiciera efectivo en julio de este año en curso.
De igual modo, ha detenido la financiación para la construcción del muro fronterizo que Trump buscaba erigir entre EE.UU. y México. También ha revertido la prohibición de viaje impuesta por el magnate neoyorquino a los ciudadanos procedentes de países mayoritariamente musulmanes.
De acuerdo con un comunicado que detalla las referidas órdenes, el nuevo inquilino de la Casa Blanca “tomará medidas, no solo para revertir los daños más graves de la Administración de Trump, sino también para comenzar a hacer avanzar” a EE.UU.
De este modo, Biden ha eliminado varias de las decisiones más icónicas de Trump, reafirmando su oposición a las políticas del exmandatario.
El demócrata ha ocupado este miércoles la Casa Blanca como el 46.º presidente de EE.UU., bajo la caótica herencia de su antecesor, quien es criticado por su mala gestión de la pandemia, y por haber generado división y crisis social en el país norteamericano.
A nivel internacional, Trump ha sido objeto de duras críticas por haber conducido a EE.UU. a una pérdida de influencia en el mundo y un aislamiento global con sus medidas unilaterales, incluso contra los aliados históricos de Washington.
tqi/anz/mkh