“Lo que menos le ha interesado a él (Trump) es el asunto sanitario del país que está tan grave, y él se ha enfocado en las elecciones, en que hubo fraude, en atacar a los demócratas, a (el presidente electo de EE.UU., Joe) Biden y etc.”, ha indicado el analista internacional Roberto Quesada en una entrevista concedida este martes a HispanTV.
Trump, según el entrevistado, aún sigue siendo “muy irresponsable” frente a la crisis de la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la de la COVID-19, pues anima a sus partidarios a salir a las calles y organizar manifestaciones para denunciar un supuesto fraude electoral, lo que está aumentando la cifra de los contagiados por la enfermedad mortal en EE.UU.
Además, añade, en algunos estados de EE.UU. “han preferido la economía que al ser humano” y, manteniendo las actividades, siguen amenazando la salud del pueblo norteamericano.
Quesada explica que, además, las extrañas sugerencias del magnate neoyorquino sobre cómo tratar la enfermedad son otro factor importante que ha hecho de EE.UU. el país más golpeado por la COVID-19, pues “siendo el presidente, naturalmente tiene mucha gente que le escucha y muchos seguidores creyeron que el asunto es así”.
Trump sugirió la posibilidad de atacar el virus inyectando desinfectante en el cuerpo y pidió disminuir el número de pruebas diagnósticas del coronavirus para no “encontrar más casos”, entre otras sugerencias.
El principal epidemiólogo de la Administración Trump, Anthony Fauci, en una entrevista realizada en la misma jornada con el canal estadounidense CNN, ha manifestado que la COVID-19 está “fuera de control” en Estados Unidos, “creo que debemos asumir que va a ir a peor, estamos entre 100 y 200 mil infecciones al día”, ha advertido.
Estados Unidos es el país más atacado por ese temible virus, según las cifras proporcionadas en el portal de estadísticas mundiales Worldometers, hasta el momento 346 265 personas han muerto por causa de la pandemia en EE.UU.
shz/nii/