De acuerdo con un nuevo sondeo de opinión, realizado por el Instituto YouGov en varios países europeos y publicado este jueves, se desprende que los consultados del continente verde muestran su preferencia a que se produzca una victoria electoral del candidato demócrata, Joe Biden, en los comicios presidenciales del próximo 3 noviembre sobre su rival republicano, el actual presidente de EE.UU., Donald Trump.
La nueva encuesta realizada entre el 15 de septiembre hasta el 4 de octubre en siete países europeos, a saber, el Reino Unido, Francia, Alemania, España, Italia, Dinamarca y Suecia, revela que la mayoría de los consultados desea abrumadoramente ver el triunfo electoral de Biden sobre Trump.

Sin embargo, el estudio arroja que los europeos, a su vez, se muestran escépticos de que luego de celebrarse los comicios presidenciales, previstos para el primer martes de noviembre, salga ganador de los mismos, el aspirante demócrata respecto a su rival republicano.
Dicha apreciación, conforme el texto informativo, se debe a que los muchos preguntados en los mencionados países europeos creen que las elecciones presidenciales de EE.UU. no se desarrollarán, particularmente, en un contexto de “libres y justas” como se cabría esperar.
De hecho, agrega, el informe, muchos de los consultados tienen dudas sobre el proceso político estadounidense. En los siete países, no más del 11 % de las personas sondeadas esperan que las elecciones sean “completamente libres y justas”.
Los británicos, franceses, alemanes y suecos tienden a pensar que las elecciones presidenciales de 2020 no serán particularmente libres y justas de lo que se cree. Los daneses y los españoles están divididos, mientras que los italianos son un poco más propensos a pensar que el proceso democrático será sólido.
El estudio del Instituto YouGov subraya que pocos europeos opinan que Trump se ha distinguido como un presidente ejemplar; solo entre el 5 % y el 15 % lo califica como “gran” o “buen” dirigente. En cambio, una mayoría de los consultados en cada país, desde un mínimo del 61 % en Italia hasta un máximo del 82 % en Dinamarca, piensan que ha sido “pobre” o “terrible” su gestión presidencial frente a Estados Unidos.
La mayoría de los europeos también considera que el mandato del líder republicano ha supuesto un impacto negativo en su propio país (50-69 %) y en el mundo (68-84 %).
La consulta de opinión anota que entre el 29 % y 49 % de los encuestados estiman que Biden tendrá un impacto positivo en su propio país, y entre el 36 % y 58 % valora que tendrá un impacto positivo en el mundo.
Además, agrega el estudio que en un grupo de seis áreas, a saber, las relaciones internacionales, el cambio climático, el coronavirus, la economía, el terrorismo y la paz mundial, los consultados en todos los países y en cada medida, consideran que el que fuera vicepresidente de EE.UU., durante el mandato de Barack Obama desempeñaría un trabajo mejor que el actual inquilino de la Casa Blanca.
krd/ktg/mkh/hnb