El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó el jueves que en algunos casos puede ser necesario el método de “estrangulamiento policial” para reducir a algunos sospechosos, al asegurar que “el concepto de estrangulamiento (presionar el cuello) suena tan inocente, tan perfecto”.
Estas declaraciones de Trump podrían ser un “exabrupto” que hizo para ir contra la corriente, pero “claramente es una llave peligrosa para inmovilizar” por la Policía de EE.UU., ha indicado el analista internacional Lajos Szaszdi, al explicar que el agente Derek Chauvin, quien mató al afrodescendiente George Floyd, utilizó esta llave.
En declaraciones hechas este sábado en una entrevista ofrecida a HispanTV, Szaszdi ha comentado que, a través de legalizar este método, Trump intenta mostrar su solidaridad y comprensión a los policías estadounidenses para ganarse su voto de cara a las elecciones presidenciales de noviembre.
El experto también ha mencionado el “estrangulamiento con el brazo” como otro método aceptado por la policía, recordando que Eric Garner, otro norteamericano de raza negra, fue asesinado hace casi seis años luego de que le aplicaron el brazo.
Floyd, un hombre de 46 años, fue detenido el pasado 25 de mayo por cuatro policías. Durante el arresto, el agente Chauvin presionó con su rodilla el cuello de Floyd durante casi nueve minutos, ignorando sus quejas de que no podía respirar y causó su muerte.
La muerte de Floyd ha generado una ola de protestas multitudinarias en Estados Unidos y en todo el mundo, en rechazo de la violencia policial contra las minorías, especialmente los afroamericanos. También, varios países y organizaciones internacionales han mostrado su rechazo al asesinato de Floyd y han exigido a la Casa Blanca que ponga freno al asesinato de afrodescendientes a manos de agentes policiales.
Fuente: HispanTV Noticias
nkh/rha/mjs/mkh