• Brian Hook, representante especial del Departamento de Estado de EE.UU. para Irán.
Publicada: sábado, 6 de junio de 2020 10:20

Washington dice que continuará con su política de sanciones severas contra Irán mientras plantea la diplomacia; la nueva controversia de Estados Unidos.

Brian Hook, representante especial del Departamento de Estado de EE.UU. para Irán, adelantó el viernes que su país seguirá con su política de presión máxima a Irán para obligarle a Teherán la firma de un nuevo acuerdo nuclear.

“Nos negamos a jugar con ese libro de reglas. Cuando juegas bajo las reglas de la casa, la casa siempre gana”, dijo el viernes Brian Hook, representante especial del Departamento de Estado de EE.UU. para Irán. “Así que vamos a continuar con nuestra política”, subrayó.

Afirmó que el presidente estadounidense, Donald Trump, había “mantenido abierta la puerta a la diplomacia”, por lo que le gustaría ver que Irán responda la “diplomacia con diplomacia”.

Hook dijo que las negociaciones entre Estados Unidos e Irán hasta ahora no han ido más allá de discutir la liberación mutua de prisioneros a temas como el programa nuclear de Irán.

Sus comentarios se produjeron un día después de que Teherán y Washington llevaron a cabo un canje de presos, en el marco del cual Irán liberó a un veterano de la Marina estadounidense que estaba detenido en el país desde 2018 por cargos de espionaje, mientras EE.UU. puso en libertad a un médico persa, retenido en Norteamérica, acusado de violar las sanciones contra la República Islámica.

 

Muy satisfecho con el intercambio de prisioneros, Trump volvió a proponer un diálogo con Irán. “¡Gracias a Irán, esto demuestra que un acuerdo es posible!”, dijo el mandatario el jueves en Twitter.

El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Mohamad Yavad Zarif, por su parte, le recordó a Trump que Irán y EE.UU. ya tenían un acuerdo sobre el programa nuclear iraní antes de que él asumiera las riendas de la Casa Blanca. Instó luego al magnate a regresar al pacto que sigue vivo.  

“Teníamos un trato cuando usted (Trump) entró en el cargo... Sus asesores, la mayoría de ellos despedidos ya, hicieron una apuesta estúpida. Está en sus manos decidir cuándo quiere arreglarlo”, escribió el viernes Zarif en su perfil de Twitter.

Trump abandonó en 2018 el acuerdo nuclear que había firmado el entonces Sexteto (EE.UU., el Reino Unido. Francia, Rusia, China y Alemania) con Irán hace tres años, según el cual Teherán reduciría parte de su actividad nuclear pacífica a cambio del levantamiento de muchas sanciones a Irán.

Tras salir del acuerdo, Washington ha vuelto a imponer sanciones para estrangular la economía de Irán como parte de una política de “presión máxima”.

Irán por ahora no ha cedido a la presión máxima estadounidense y rechazado cualquier diálogo bajo presiones y dice que Washington debe levantar, antes que todo, los embargos económicos impuestos en su contra.

ftm/ktg/hnb/msf