• El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, en Bogotá, capital colombiana, 20 de enero de 2020. (Foto: AFP)
Publicada: jueves, 23 de enero de 2020 0:47
Actualizada: jueves, 23 de enero de 2020 3:08

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, advierte a los países del Caribe y Latinoamérica de la influencia de Rusia, China y Cuba.

Cuba y Rusia continúan entrometiéndose en los asuntos soberanos de las naciones, tratando de desestabilizar a las democracias”, ha criticado este miércoles Pompeo en Kingston, la capital de Jamaica, en el marco de una gira por Latinoamérica y el Caribe que busca fortalecer la presencia de EE.UU. en la región.

Al respecto, el secretario estadounidense de Estado ha considerado a China un Estado que “alimenta la corrupción” y “socava el Estado de derecho” en la zona.

De igual modo, ha alertado del hecho de negociar con el gigante asiático, para luego agregar que las inversiones chinas en el Caribe y Latinoamérica “arruinan el entorno” y no crean empleos para la gente.

 

Sin embargo, Pompeo ha enfatizado que las empresas norteamericanas podrían ser una “mejor alternativa”, pues operan con valores probados para “generar buenos tratos y trabajos de calidad”.

El secretario estadounidense de Estado ha comenzado un periplo por Latinoamérica y el Caribe. En su viaje ha visitado Colombia y Costa Rica, mientras que Jamaica es su última parada. El principal objetivo de esta gira es afianzar las relaciones con los países suramericanos.

A pesar de las sanciones y los bloqueos económicos de Washington contra los países independientes de la referida región, tanto China como Rusia, que han condenado, en reiteradas ocasiones, tales embargos crueles y unilaterales, especialmente contra Cuba, mantienen un elevado nivel de cooperación en diferentes campos con los Estados latinoamericanos.

Ante tal coyuntura, Washington, que le teme sumamente a la influencia que puedan ejercer Pekín y Moscú, desea mejorar sus nexos con los países de la región, además de extender su dominio.

nsr/anz/mkh/mrg