Durante una conferencia de prensa ofrecida este jueves, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha confirmado que ya está en vigor la nueva tanda de sanciones económicas que prometió ayer miércoles imponer contra Irán; “Acabo de aprobarlo hace un momento con el Departamento del Tesoro”, ha adelantado a los periodistas.
Asimismo, ha aseverando que el país persa “jamás tendrá un arma nuclear”, para después adelantar que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) debería considerar en su programa una expansión “para incluir a los países del Oriente Medio”.
Trump ha señalado al respecto que ya había hablado de la iniciativa mencionada con el secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg, añadiendo que sugirió que el nombre de esta organización se cambiara a “NATOME” por las iniciales en inglés de esta Alianza con las posibles naciones candidatas del Oriente Medio.
En otra parte de su intervención, el dirigente estadounidense se ha referido al siniestro del avión ucraniano registrado en Teherán (capital iraní) ayer miércoles que causó la muerte de 176 de sus tripulantes, al aseverar que “alguien pudo haber cometido algún error” en el accidente aéreo. “Tengo la sensación de que sucedió algo muy terrible, muy devastador”, ha dicho.
En este sentido, el jefe de la Organización de la Aviación Civil, Ali Abedzadeh, había indicado que el siniestro del avión ucraniano se debió a un fallo técnico.
Tales declaraciones de Trump se producen luego de que se vio obligado a dar marcha atrás a sus amenazas militares tras el ataque de represalia de Irán contra su base aérea Ain Al-Asad, ubicada en la provincia occidental iraquí de Al-Anbar.
Esta ofensiva fue en represalia por el asesinato del comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de Irán (CGRI) de Irán, teniente general iraní Qasem Soleimani, en un ataque estadounidense perpetrado el viernes en Bagdad, la capital iraquí, por orden directa del mandatario estadounidense.
nlr/krd/rba