“Héroe de EE.UU.”, así escribió el miércoles el presidente de EE.UU., Donald Trump, en su cuenta en Twitter, para referirse al perro que participó en una operación “complicada” para asesinar a Abu Bakr al-Bagdadi, máximo responsable del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en la aldea de Bashira, ubicada en la provincia de Idlib, en el noroeste de Siria.
El mensaje conciso fue acompañado con una foto en la que se ve al mandatario colocando una medalla de honor al can, cuyo sexo y nombre aún permanece entre los documentos clasificados de EE.UU.
En realidad, la única foto desclasificada del perro apareció, de hecho, en lugar de la imagen del médico del Ejército estadounidense James McCloughan, quien había servido durante la guerra en Vietnam, y recibió en julio de 2017, la medalla de honor en la Casa Blanca a manos del propio mandatario estadounidense.
La web conservadora The Daily Wire alteró la imagen original colocando la cara del perro sobre la de McCloughan y posteriormente Trump la ha compartido en su Twitter.
La publicación de la foto en la cuenta oficial de Trump se hizo viral en las redes sociales, donde los usuarios se burlaron del inquilino de la Casa Blanca, condecorando a diferentes personajes, incluidos los de dibujos animados. Hay otras fotos manipuladas que muestran al perro, colocando la medalla de honor al presidente.
— Born Miserable (@bornmiserable) October 30, 2019
En un discurso televisado, Trump informó el domingo que el líder de la agrupación terrorista murió al detonar el chaleco explosivo que llevaba puesto. Sin embargo, países como Rusia y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) han expresado dudas de la versión estadounidense. Moscú considera “vergonzoso” que Trump repita tanto el anuncio sobre la muerte del líder de Daesh, cuando EE.UU. sigue financiando a los terroristas.
El Departamento de Defensa de EE.UU. (el Pentágono) tampoco considera creíble las afirmaciones de Trump al respecto.
Los analistas sospechan que Trump está moviendo fichas con el cadáver del líder de Daesh, ya que necesita convencer a la opinión pública de que la muerte de Al-Bagdadi se produjo en “una operación complicada” que tuvo lugar, por casualidad, un año antes de las elecciones 2020, en las que busca la reelección.
Trump sabe que su predecesor Barack Obama organizó semejante escenario con Osama bin Laden, líder del grupo terrorista Al-Qaeda, asesinado por las tropas norteamericanas en 2011. Todo apunta que este asesinato hizo ganar al demócrata las elecciones del año siguiente para un segundo mandato que terminó en 2016.
LEER MÁS: “Trump aprovecha muerte de Al-Bagdadi para fines electorales”
El mandatario republicano también sabe que los diputados y senadores demócratas se mantendrán callados ante lo que está pasando tras bambalinas sobre la muerte de Al-Bagdadi para compensar el silencio de los republicanos ante la muerte de Bin Laden.
ask/ncl/hnb