“La ayuda militar y de otro tipo para la asistencia sobre seguridad consume aproximadamente un tercio del presupuesto de ayuda exterior de EE.UU.”, señala un artículo divulgado el sábado por el portal estadounidense The Atlantic, a fin de cuestionar el resultado de este tipo de asistencia en los países receptores.
La publicación afirma que dicha ayuda tiene un historial irregular, tanto en el logro de los objetivos establecidos por Washington cuando se ofrece, como en cambiar el comportamiento de los destinatarios.
En este sentido, el medio norteamericano asegura que la “ayuda, en sí misma, puede alimentar la corrupción, incluso indirectamente, al liberar más recursos del gobierno anfitrión para distribuir sobornos”.
A continuación, cita un informe reciente de la organización no gubernamental Security Assistance Monitor, que monitorea las asistencias militares estadounidenses a otros Estados, que precisó que aproximadamente dos tercios de los países que reciben ayuda “antiterrorista” de Washington, es decir, 24 de las 36 naciones examinadas, “planteaban graves riesgos de corrupción”.
La ayuda militar y de otro tipo para la asistencia sobre seguridad consume aproximadamente un tercio del presupuesto de ayuda exterior de EE.UU.”, señala un artículo del portal estadounidense The Atlantic, a fin de cuestionar el resultado de este tipo de asistencia en los países que la reciben.
Por otro lado, la nota subraya que un gobierno débil en un país que recibe grandes cantidades de ayuda militar tiene motivos para temer el desarrollo de un ejército fuerte.
Como ejemplo, The Atlantic menciona a Egipto, concretamente el golpe militar de julio de 2013 en dicho país, que condujo a la destitución del entonces presidente, Muhamad Mursi.
LEER MÁS: “Mi dictador favorito”, así llamó Trump a su homólogo egipcio
La ayuda extranjera de Washington, en especial la militar, ha sido durante años objeto de críticas, tanto dentro como fuera del país norteamericano. Conforme al propio Gobierno estadounidense, el régimen de Israel, Egipto y Jordania fueron los primeros receptores de ayuda de EE.UU. en 2018.
LEER MÁS: Zarif a Trump: EEUU apoya a dictadores, carniceros y extremistas
Respecto a la asistencia militar, Israel ha sido el mayor receptor acumulativo de EE.UU. desde la Segunda Guerra Mundial. Entre los años 1946 y 2017, Washington proporcionó al régimen de Tel Aviv más de 134 000 millones de dólares en ayuda militar y económica.
LEER MÁS: EEUU comienza entrega de la ayuda militar “récord” a Israel
Eso pese a que en los últimos años organizaciones pro derechos humanos le han pedido a EE.UU. que reconsidere su política de ayuda militar extranjera, en especial a Israel, que cuenta con un largo historial en lo que al asesinato de palestinos se refiere.
LEER MÁS: ‘Israel mató a 305 palestinos en Gaza durante Marchas del Retorno’
mtk/anz/hnb