“Hoy tuve una llamada con el primer ministro (israelí) Netanyahu para hablar sobre la posibilidad de movernos hacia adelante con un Tratado de Defensa Mutua entre EE.UU. e Israel”, ha apuntado este sábado Trump en su cuenta de Twitter.
Asimismo, ha explicado que las negociaciones a este respecto continuarán después de los comicios del 17 de septiembre en los territorios ocupados, y cuando se reúna con el premier israelí al margen de la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU), a finales del mes en curso en Nueva York (EE.UU.).
En respuesta, Netanyahu ha agradecido en Twitter al presidente de Estados Unidos, señalado que Israel “nunca tuvo un mejor amigo en la Casa Blanca”.
LEER MÁS: Trump y Netanyahu: hermanos en sangre
Hoy tuve una llamada con el primer ministro (israelí) Netanyahu para hablar sobre la posibilidad de movernos hacia adelante con un Tratado de Defensa Mutua entre EE.UU. e Israel”, ha apuntado el presidente de EE.UU., Donald Trump, en su cuenta de Twitter.
Asimismo, ha expresado su esperanza de que ambas partes puedan “promover un tratado de defensa histórico” en la reunión que prevén realizar al margen de la AGNU.
La propuesta para sellar un “tratado de defensa mutua” se produce días antes de las elecciones israelíes en las que Netanyahu busca ser reelegido.
LEER MÁS: Pese a cargos de corrupción, Netanyahu no quiere dejar el poder
El inquilino de la Casa Blanca ya había expresado su apoyo para que Netanyahu permanezca en el poder y con el tuit de hoy parece ser un intento de último momento para “mejorar su imagen”, señalando la estrecha alianza entre EE.UU. e Israel antes de los comicios del próximo martes.
Además, previo a los comicios de abril, tras los que Netanyahu no consiguió formar una coalición para gobernar, Trump reconoció la soberanía israelí sobre los altos del Golán sirios, ocupados por Israel, en un gesto de apoyo al premier israelí.
Netanyahu está acusado de varios casos de corrupción, lo que desempeñaría un papel clave en la campaña de su principal rival, Benny Gantz.
fdd/ncl/rba