• El presidente de EE.UU., Donald Trump, en la Casa Blanca en Washington, 9 de agosto de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: viernes, 9 de agosto de 2019 16:22

En medio de la escalada de tensiones, el presidente de EE.UU., Donald Trump, afirma que su país “no está listo” para sellar un acuerdo comercial con China.

“No estamos listos para lograr un acuerdo (…) China quiere hacer algo en el comercio, pero todavía no estoy listo para hacer nada”, ha indicado este viernes el mandatario norteamericano.

En declaraciones ofrecidas a la prensa en la Casa Blanca en Washington DC, Trump ha aseverado que Estados Unidos no va a hacer negocios con el gigante chino de las telecomunicaciones Huawei, pero, ha subrayado, eso podría cambiar si hay un acuerdo comercial entre ambos países.

“En este momento las conversaciones están previstas para septiembre; veremos si ellos las cancelan o no”, ha agregado.

LEER MÁS: ¿Qué impactos tendrá el conflicto comercial entre EEUU y China?

LEER MÁS: Guerra comercial provocó salida de millones de países emergentes

Más temprano en la misma jornada, el portal Bloomberg había anunciado que la Administración de Trump está posponiendo una decisión sobre las licencias para que las empresas estadounidenses reinicien sus negocios con Huawei.

El pasado 15 de mayo, Trump acusó a Huawei de poner su tecnologia de telecomunicaciones al servicio del espionaje del Gobierno de Pekín y, por ello, prohibió el uso de equipamientos de la compañía china en sus principales redes y computadoras gubernamentales.

No estamos listos para lograr un acuerdo (…) China quiere hacer algo en el comercio, pero todavía no estoy listo para hacer nada”, dice el presidente de EE.UU., Donald Trump.

 

Además, el inquilino de la Casa Blanca volvió a sorprender al mundo a principio de julio con nuevos aranceles a las importaciones chinas. En una serie de tuits dijo que a partir del 1 de septiembre, se gravará con un 10 % las importaciones chinas por un valor estimado de 300 000 millones de dólares.

Por su parte, China respondió a los aranceles impuestos por el Gobierno estadounidense con dos pasos firmes: depreció el yuan y ordenó a sus empresas que dejaran de comprar productos agrícolas a EE.UU.

La guerra comercial desatada entre las dos potencias economícas del mundo, ha impactado a la economía a nivel global. Ante la nueva ola de arranceles estadounidenses y la respuesta china a la misma ha hecho a que se produzca una caída general en las bolsas del mundo y una corrida hacia activos más seguros, como el yen japonés, ciertos bonos del Tesoro de Estados Unidos y otros países, y el oro.

fmk/krd/alg