• Aznarez: Trump busca injerirse en la política migratoria de México
Publicada: lunes, 15 de julio de 2019 23:36
Actualizada: martes, 16 de julio de 2019 1:00

Trump, al negar el asilo a migrantes que no lo pidan en su paso por un tercer país de camino a EE.UU. busca interferir en la política migratoria de México

En un nuevo esfuerzo por frenar el flujo migratorio, la Casa Blanca negará el asilo a los migrantes que pasen por un tercer país de camino a EE.UU. y no pidan protección allí.

LEER MÁS: Migrantes desesperados cruzan la frontera sin esperar asilo

Según esta estrategia, el Gobierno estadounidense no dará asilo a los migrantes que no lo soliciten en un tercer país seguro. De modo que todo extranjero que intente ingresar a EE.UU. a través de la frontera sur con México, tras no haber solicitado protección en un tercer Estado que no sea su país de origen, no será considerado apto para el asilo.

Bajo ese concepto, los migrantes tienen que solicitar asilo en un tercer país antes de pedirlo en EE.UU. Sin embargo, los Estados centroamericanos rechazan la medida de Trump por los gastos que originan mientras dura el proceso de solicitud —aproximadamente un año—, es decir, alimentación vivienda, seguridad, servicio de salud y otras necesidades.

La orden, que entra en vigor este martes, podría limitar dramáticamente las solicitudes de asilo por parte de los migrantes centroamericanos. Sobre este tema ha opinado el periodista argentino Carlos Aznarez en una entrevista concedida este lunes a la cadena HispanTV.

“Esta medida de (el presidente de EE.UU. Donald) Trump apunta directamente a complicar la situación en México. No es casualidad que todas esas caravanas de migrantes hayan profundizado llegar a la frontera sur, precisamente, cuando está en desarrollo desde hace poco tiempo un Gobierno popular y progresista en México”, ha afirmado Aznarez.

Esta medida de (presidente de EE.UU. Donald) Trump apunta directamente a complicar la situación en México. No es casualidad que todas esas caravanas de migrantes hayan profundizado llegar a la frontera sur, precisamente, cuando está en desarrollo desde hace poco tiempo un Gobierno popular y progresista en México”, opina el periodista argentino Carlos Aznarez en relación al anuncio de la Casa Blanca de negar el asilo a los migrantes que no lo hayan pedido en el tercer país donde pasen de camino a EE.UU. 

 

A juicio de entrevistado, la medida de Trump de exigir a los migrantes que pidan asilo en México antes de llegar a las fronteras de Estados Unidos, conlleva la intención de generar conflictos en la política migratoria con el país azteca.

El analista insiste en que el planteamiento del mandatario republicano, además, extremará el brote de racismo ya extendido en los últimos meses entre la población mexicana que ve a diario cómo una cantidad enorme de migrantes de países centroamericanos transita por su país rumbo a EE.UU.

LEER MÁS: Discurso del miedo propaga racismo sobre Caravana Migrante

Así pues, añade Aznarez, Trump pretende pasar la pelota del problema migratorio al techado de su vecino sureño; sin embargo, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha rechazado desde hace algunos meses convertir a México en un tercer país seguro, alerta el analista.

LEER MÁS: Exigen alto a injerencia de EEUU y respeto a derechos de migrantes

Fuente: HispanTV Noticias

krd/ncl/mrz/hnb