“Trump afirma que si pudiera postularse para ser primer ministro de Israel, obtendría el 98 % en las encuestas”, ha reportado este lunes el portal estadounidense Axios, citando a tres fuentes presentes en la reunión ocurrida este viernes a puerta cerrada con el jefe de la Casa Blanca y los donantes del partido Republicano.
De este modo, el empresario convertido en presidente, se manifestó bastante consciente del alto nivel de su popularidad entre los israelíes, lograda por sus medidas a favor del régimen de Tel Aviv.
Entre tales medidas, destaca el polémico reconocimiento de la ocupada ciudad palestina de Al-Quds (Jerusalén) como capital del régimen, un tema disputado en el conflicto israelí-palestino que viene de lejos.
Además, Trump pretende presentar el llamado “acuerdo del siglo” que, según varios analistas y observadores, busca obligar al pueblo palestino a renuciar a contar con un Estado independiente.
Trump afirma que si pudiera postularse para ser primer ministro de Israel, obtendría el 98 % en las encuestas”, ha reportado este lunes el portal estadounidense Axios, citando a tres fuentes presentes en la reunión ocurrida este viernes a puerta cerrada con el jefe de la Casa Blanca y los donantes del partido Republicano.
Al respecto, el presidente enfatizó en la reunión su incondicional apoyo a Israel centrándose en su decisión de trasladar la embajada de los Estados Unidos a Al-Quds.
Para confirmar su apoyo a los israelíes, Trump arremetió contra el partido Demócrata por sus críticas al régimen de Tel Aviv, lo que el mandatario tachó como muestras de “antisemitismo”.
Trump ha reiterado la protección a Israel en la agenda de su política exterior. En un caso más reciente, el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, afirmó que la recién decidida retirada de las tropas estadounidenses de Siria no afectará a varias de las operaciones norteamericanas en Oriente Medio, entre ellas las destinadas a garantizar la “protección” del régimen.
Esta protección, junto a varias otras medidas proisraelíes de Trump, le ha llevado a ganarse el pleno apoyo entre los israelíes. Varias encuestas en los últimos dos años, han demostrado que aproximadamente dos tercios de los israelíes tienen una opinión favorable hacia él.
Esto mientras, un reciente sondeo señala que la popularidad del inquilino de la Casa Blanca en su propio país alcanzó en enero mínimos históricos. De hecho, un 40 % de los estadounidenses apoyaba a Trump, mientras que un 55 % de ellos desaprobaba su gestión, cifras nunca antes vistas en sus dos años de mandato.
tqi/sjy/alg/rba