“En última instancia este régimen tendrá que irse” para el mejoramiento de la situación en Venezuela, ha indicado el jefe del Pentágono en referencia al Gobierno de Maduro.
Pero, Mattis ha descartado la intervención de Washington en “este proceso” que, en su opinión, depende del pueblo venezolano y de otros países suramericanos definir la vía para acelerar la salida del presidente Maduro.
Tras llamar a Maduro “déspota irresponsable”, el militar norteamericano ha dicho que Washington debería trabajar estrechamente con sus aliados latinoamericanos para “estabilizar la situación” y llevar a ese país “en ruina” a “un futuro más próspero y positivo”.
En última instancia este régimen tendrá que irse” para el mejoramiento de la situación en Venezuela, ha dicho el secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis, en referencia al Gobierno del presidente Nicolás Maduro.
Mattis, que hacía estas declaraciones en un foro de seguridad en California (suroeste), ha enfatizado que su país está haciendo todo lo que puede a nivel diplomático con respecto a Venezuela.
El Gobierno venezolano, que intenta salvar el país de una crisis económica, ha denunciado en reiteradas ocasiones que es objeto de la “guerra económica” de EE.UU. que, mediante sanciones, busca derrocar al Ejecutivo de Maduro.
Caracas ha advertido de que la población civil, incluidos niños y adolescentes, es la principal víctima del bloqueo económico de EE.UU. A mediados de noviembre, Maduro solicitó la intervención del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para que los venezolanos tengan acceso a fármacos y equipos médicos, bloqueados por las sanciones estadounidenses.
Ayer viernes, Maduro al denunciar las sanciones económicas impuestas por Washington contra su país, comparó a su homólogo estadounidense, Donald Trump, con el exdictador de la Alemania Nazi Adolf Hitler por “perseguir al pueblo venezolano”.
zss/ncl/fdd/mkh