• El Secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, habla en una cumbre contra Irán en Nueva York, 25 de septiembre de 2018. (Foto: AFP)
Publicada: martes, 25 de septiembre de 2018 20:54
Actualizada: miércoles, 26 de septiembre de 2018 19:32

El jefe de la Diplomacia de EE.UU., Mike Pompeo, expresó su decepción por el plan de la UE para evadir las sanciones de EE.UU. contra Irán.

Pompeo ha denunciado este martes el plan de la Unión Europea encaminado a preservar los negocios con Irán y evadir las sanciones impuestas por Washington a Teherán.

Dice que está “perturbado y de hecho profundamente decepcionado” por el mecanismo anunciado el lunes por la Unión Europea en una reunión con Irán, China y Rusia al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) celebrada en Nueva York. Estos países son signatarios del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), del que Donald Trump se retiró en mayo, restableciendo todas las sanciones de Estados Unidos contra Teherán.

“Esta es una de las medidas más contraproducentes que se pueden imaginar para la paz y la seguridad regionales”, ha declarado el secretario de Estado de EE.UU., durante una reunión de un grupo que presiona para evitar que Irán adquiera capacidades nucleares.

 Además ha acusado a la Unión Europea de “fortalecer a Irán” en lo que califica falazmente de “primer apoyo estatal al terrorismo”.

Esta es una de las medidas más contraproducentes que se pueden imaginar para la paz y la seguridad regionales”, ha declarado este martes, el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo,  en una reunión de un grupo que presiona para evitar que Irán adquiera capacidades nucleares.

 

Irritando a sus aliados europeos, hace cuatro meses Trump decidió abandonar el acuerdo multilateral de 2015 que redujo significativamente el programa nuclear de Irán a cambio de un alivio de las sanciones.

El lunes la alta representante para la Política Exterior de la UE, Federica Mogherini, anunció que los miembros del bloque trabajaban en un una entidad legal para permitir que las empresas compren petróleo y realicen otros negocios con Irán, en el intento de evadir las sanciones estadounidenses.

En relación a la retirada de Washington del pacto nuclear, el mandatario de Irán, Hasan Rohani, en su intervención en el 73.º periodo de sesiones de la AGNU, celebrando este martes en Nueva York (EE.UU.), ha criticado este martes la violación por EE.UU. de la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).

nlr/hnp/nii/