• Zelaia: Protesta de Trump contra censura es “contradictoria”
Publicada: viernes, 31 de agosto de 2018 15:14
Actualizada: viernes, 31 de agosto de 2018 18:04

Un analista tacha de “contradictoria” la arremetida de Trump contra la censura, mientras firmas que denuncia la ejercen desde EE.UU. contra países como Irán.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha arremetido contra la censura saliendo defensa de todos los silenciados por las compañías de redes sociales, mientras su Administración está tratando de asfixiar a Irán y las compañías Google y Youtube cierran cuentas de canales como HispanTV.

En un análisis elaborado este viernes por esta cadena, el presidente de EKAI Center, Adrian Zelaia, ha aseverado que estas protestas, que se manifiestan de forma repetida en la Presidencia de Trump, ponen de manifiesto las contradicciones entre distintas líneas políticas del presidente.

Estas posiciones contradictorias, ha afirmado Zelaia, tienen su raíz en contradicciones que se acentúan por la permanente escenificación de la propia Presidencia de Trump.

(El presidente de EE.UU.) Donald Trump se ve presionado o está interesado en congraciarse con determinados lobbies desarrollando actuaciones como la agresividad con respecto a Corea del Norte o las políticas agresivas con respecto a Irán”, ha explicado el presidente del EKAI Center, Adrian Zelaia.

 

Según el analista español, este tipo de posturas se debe a una contradicción que se ha creado en EE.UU., donde existe una guerra interna en la que están actuando distintas fuerzas hegemónicas.

“Donald Trump se ve presionado o está interesado en congraciarse con determinados lobbies desarrollando actuaciones como la agresividad con respecto a Corea del Norte o las políticas agresivas con respecto a Irán”, ha explicado Zelaia sobre el juego que está desarrollando el mandatario.

El 24 de agosto, Trump aseveró que no permitiría que las grandes corporaciones silencien a millones de personas, insistiendo así en sus críticas a Google, Twitter y Facebook por su política de control de información.

Trump expresa esas protestas a la vez que el canal internacional en lengua española HispanTV ha visto restringido su acceso a la cuenta del buscador Google, por lo cual no puede acceder a sus cuentas de YouTube, con más de 500 mil seguidores, ni a la red social Google Plus.

Hace dos semanas, Google anunció la eliminación de 58 cuentas de YouTube, Blogger y Google Plus presuntamente vinculadas a Irán. Además, esta misma semana Facebook y Twitter han desvelado la desactivación de cientos de cuentas de sus redes sociales supuestamente relacionadas con Irán.

No es la primera vez que HispanTV es víctima de la censura. A mediados de 2017, la página web de compartir vídeos YouTube bloqueó la transmisión en vivo de la cadena. El proveedor español de satélite Hispasat dejó por su parte de dar servicios tanto a HispanTV como a la cadena Press TV en 2012. YouTube ha desactivado varias veces la cuenta de PressTV.

Fuente: Noticias HispanTV

tmv/mla/ftn/hnb