De acuerdo con la presentación de los abogados del Departamento de Justicia de Estados Unidos, hay 24 niños de cinco años o menos entre los detenidos.
No obstante, un informe de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR), del Ministerio de Salud y Servicios Sociales de los Estados Unidos (HHS, por sus siglas en inglés), publicado el viernes, indica que los padres de 366 de los 565 niños hacinados en centros de detención se encontraban fuera de EE.UU., lo que ha dificultado el proceso de reunificación.
Conforme a las cifras divulgadas por la ORR, en más de 180 casos los niños no pudieron ser entregados a sus padres, ya que las autoridades a cargo de los menores señalaron a sus familiares como una amenaza para estos niños, por lo que han tenido que permanecer bajo custodia policial.
En este sentido, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos ha precisado que varios inmigrantes aceptaron ser enviados de regreso a la frontera, dejando que sus hijos permanecieran en el territorio estadounidense con la esperanza de reunirse más adelante con ellos.
Las denuncias en contra de la Administración estadounidense aumentan porque no cumple con la promesa de reunificar a las familias separadas aun cuando han tres semanas más de la fecha límite, mientras que este mismo día un juez federal aprobó un plan para reunir a cientos de familias migrantes.
Como consecuencia de la política migratoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, denominada “Tolerancia Cero”, hasta el momento más de 2500 niños y niñas han sido separados de sus padres.
La violación de los derechos de los inmigrantes no se limita a la separación de los menores, sino que, según los recientes informes, se han producido 36 000 casos de abusos físicos y sexuales por la parte de la Guardia Fronteriza de EE.UU. Además, los niños afectados presentaron ante las cortes sus denuncias sobre las crueles medidas que sufrieron.
La estrategia de separación de familias busca disminuir de alguna manera el masivo flujo migratorio desde la frontera mexicana, no obstante, esta medida ha provocado el rechazo de la propia sociedad civil estadounidense.
fgh/ctl/mkh/rba
