“Tengo la sensación de que hablarán con nosotros bastante pronto (…) Y tal vez no, y eso está bien también”, declaró Trump durante un acto de campaña celebrado el martes en el estado de Florida (sureste de EE.UU.).
Además, el mandatario estadounidense aprovechó la ocasión para arremeter una vez más contra el acuerdo nuclear alcanzado en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 entonces formado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania.
A este mismo respecto, calificó de “horrible y unilateral” el pacto internacional con Teherán conocido oficialmente como Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).
Tengo la sensación de que (las autoridades iraníes) hablarán con nosotros bastante pronto (…) Y tal vez no, y eso está bien también”, afirma el presidente estadounidense, Donald Trump.
El pasado lunes, Trump anunció su disposición a reunirse con las autoridades iraníes “sin condiciones” previas. No obstante, poco después, el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, condicionó las eventuales conversaciones con Teherán a que este se comprometa a firmar un nuevo acuerdo nuclear.
Esta propuesta del inquilino de la Casa Blanca llega después de que las tensiones entre EE.UU. e Irán han aumentado debido a la retirada unilateral de Washington del acuerdo nuclear y su decisión de reimponer el bloqueo económico contra el país persa.
Por su parte, Irán ha descartado toda posibilidad de una conversación con Estados Unidos debido a “la continuación de la política hostil” de Washington hacia Teherán enfatizando que el país norteamericano ya ha demostrado que no es de fiar para el diálogo.
En esta misma línea, el canciller de Irán, Mohamad Yavad Zarif, advirtió el mismo martes a la Administración estadounidense de que las “amenazas, sanciones y trucos publicitarios” contra Irán no funcionarán mientras recalcó que sería mejor que Washington pruebe “el respeto a los iraníes y a los compromisos internacionales”.
fmk/ktg/msf