• 
El presidente de EE.UU., Donald Trump, con su dedo apunta a su invitado y par francés, Emmanuel Macron, en la Casa Blanca, 24 de abril de 2018.
Publicada: sábado, 30 de junio de 2018 9:17
Actualizada: sábado, 30 de junio de 2018 10:13

El presidente de EE.UU. habría ofrecido a su par de Francia un suculento pacto comercial bilateral a cambio de que este sacara a su país de la UE, según un informe.

“¿Por qué no dejas la Unión Europea (UE)?”, le tanteó Donald Trump a Emmanuel Macron durante su encuentro en abril en la Casa Blanca, conforme publicó el jueves el diario estadounidense The Washington Post.

Una vez conocida esta noticia, la agencia de noticias francesa AFP la confirmó al día siguiente por medio de una breve citación de una fuente diplomática, pero sin llegar a dar detalles al respecto.

El mandatario estadounidense ha multiplicado sus ataques a la UE en los últimos meses, denunciando lo que considera injustas prácticas comerciales, en especial en el sector automovilístico.

De hecho, en la noche del miércoles en un mitin en Dakota del Norte, Trump aseguró que “la Unión Europea fue creada (…) para aprovecharse de Estados Unidos”.

¿Por qué no dejas la Unión Europea (UE)?”, le tanteó el presidente de EE.UU., Donald Trump, a su homólogo galo, Emmanuel Macron, durante su encuentro en abril en Washington DC.

 

La animosidad de Trump contra el bloque regional proviene de antes de ocupar la Presidencia estadounidense, en concreto, su postura antieuropeísta se hizo más patente en cuanto comenzó a dar su apoyo público en 2016 a aquellos partidos británicos que se decantaban por el abandono del Reino Unido de la UE, llamado Brexit.

Elegido como el 45° presidente de EE.UU., y bajo el eslogan “Estados Unidos primero”, Trump suele atacar y criticar a las organizaciones multilaterales, las que en la mayoría de los casos, Washington es su principal valedor, como la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

En la reciente cumbre del Grupo 7 (G7) celebrada en Canadá, el magnate neoyorquino subrayó a sus aliados que la Alianza Atlántica era tan mala como el TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte), que ha amenazado con hacer pedazos.

En este contexto, Trump participará el 11 y 12 de julio en Bruselas, la capital política de Europa, en la cumbre de la OTAN, antes de reunirse unos días después con el presidente ruso Vladimir Putin en Helsinki, Finlandia.

krd/ktg/hnb