• El presidente de EE.UU., Donald Trump, ofrece un dicurso en Las Vegas, estado de Nevada (oeste), 23 de junio de 2018.
Publicada: domingo, 24 de junio de 2018 1:42

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, atiza el debate migratorio, con un llamado a ser ‘duros’ con los migrantes indocumentados.

“Debemos ser fuertes, debemos construir el muro (…) Si mostramos alguna debilidad, vendrán a millones”, declaró Trump en alusión al muro fronterizo que EE.UU. pretende construir en la frontera con México.

Durante un discurso ofrecido el sábado en Las Vegas, estado de Nevada (oeste de EE.UU.), el magnate republicano insistió en que existe la necesidad de ser “duro” para impedir que lleguen más indocumentados al país norteamericano.

Además, volvió a acusar a los legisladores demócratas de obstruir todo intento de aprobar una reforma migratoria en el Congreso de Estados Unidos. “Así que estamos siendo muy, muy fuertes en la frontera”, indicó.

Debemos ser fuertes, debemos construir el muro (…) Si mostramos alguna debilidad, vendrán a millones”, afirma el presidente estadounidense, Donald Trump, en alusión a muro fronterizo que EE.UU. pretende construir en la frontera con México.

 

En paralelo con el discurso de Trump unos 20 legisladores demócratas visitaron algunos centros para niños migrantes en el estado de Texas (sur de EE.UU.) y describieron como “indignantes” y “bárbaras” las condiciones en las que permanecen los menores retenidos.

“A todos los efectos, eso es una cárcel. Están en jaulas, esa no es la forma en la que debemos tratar a las personas”, aseveró la congresista demócrata por California Jackie Speier.

El mandatario estadounidense ha recibido duras críticas, incluso dentro del propio partido republicano, por haber instaurado una política de “tolerancia cero” que llevó a la separación de familias migrantes que entraron ilegalmente en el país norteamericano. 

El miércoles, Trump se vio obligado a firmar un decreto para acabar con la división de familias, aunque aún no ha detallado cuál será el proceso para reagrupar con sus padres a los más de 2300 niños que fueron repartidos por albergues y casas de acogida en todo el país.

fmk/ncl/alg/mkh