• El presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, en Singapur, 12 de junio de 2018.
Publicada: viernes, 15 de junio de 2018 16:46
Actualizada: lunes, 18 de junio de 2018 1:35

El presidente de EE.UU. asegura haber “resuelto en gran parte” el problema existente entre su país y Corea del Norte por el programa nuclear de Pyongyang.

En una entrevista con la cadena Fox News realizada este viernes en el jardín de la Casa Blanca, Donald Trump ha anunciado que el expresidente Barack Obama le dijo antes del traspaso de poderes que “el problema más peligroso” para Washington era el programa de armas nucleares norcoreano.

“Yo he resuelto ese problema”, ha afirmado el mandatario, antes de precisar que “ese problema está resuelto en gran parte” tras su reunión del pasado 12 de junio en Singapur con el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un.

Asimismo, Trump ha calificado de “muy bueno” el documento que firmó en el encuentro y ha añadido que la buena relación que tiene ahora con Kim es “más importante” que el texto en sí.

Yo he resuelto ese problema”, ha dicho el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respecto a las objeciones de su país al programa nuclear de Corea del Norte.

“Eso es algo muy importante. Ahora puedo llamarlo. (…) Tengo un número muy directo con él. Él ahora puede llamarme si tiene alguna dificultad. Tenemos comunicación”, ha subrayado el inquilino de la Casa Blanca.

En este contexto, Trump ha informado de que el país norteamericano está “realmente en camino de lograr la desnuclearización” y ha señalado que, según lo acordado, “habrá desnuclearización total”.

El líder de Corea del Norte ha condicionado sin embargo la desnuclearización de su país al cese de las hostilidades de Estados Unidos hacia Pyongyang.

Sin embargo, persisten numerosas incógnitas respecto al destino del acuerdo alcanzado en la cita de Kim y Trump, dado que en casi un año y medio de Gobierno el presidente norteamericano ha dado la espalda al acuerdo climático de París, firmado por más de 190 países, al acuerdo nuclear de Irán, que fue ratificado por las Naciones Unidas, y a casi todos los acuerdos comerciales internacionales de EE.UU., creando un clima de desconfianza a su alrededor.

fdd/mla/hgn/alg