• El presidente de EE.UU., Donald Trump (izda.), y su par chino, Xi Jinping, en Pekín (capital china), 9 de noviembre de 2017.
Publicada: jueves, 5 de abril de 2018 17:55
Actualizada: viernes, 6 de abril de 2018 3:26

Durante la venidera Cumbre de Lima, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto presentar a su país como el socio comercial preferente de América Latina, ya que considera que la agresión económica de China en Sudamérica es improductiva para ese hemisferio.

“El presidente Trump ha sido muy claro (...) en términos de políticas económicas de que la agresión económica china en la región no ha sido productiva para el hemisferio y que Estados Unidos debe seguir siendo el socio preferente para ellos”, ha dicho un funcionario estadounidense citado este jueves por la agencia de noticias Reuters.

Según añadió la fuente, Trump también planea hablar con sus socios regionales sobre la crisis en Venezuela durante la Cumbre y aunque el Gobierno de Estados Unidos aún está examinando los próximos pasos para aplicar sanciones al país sudamericano por lo que no se esperan anuncios en varios meses, dijo el funcionario.

Las declaraciones del funcionario norteamericano se han producido, de hecho, en momentos que las dos principales potencias económicas del mundo se encuentran en una guerra comercial desde que Trump aumentó esta semana los aranceles impuestos a los productos chinos importados a Estados Unidos, como es el caso del hierro y el aluminio.

El presidente Trump ha sido muy claro (...) en términos de políticas económicas de que la agresión económica china en la región (América Latina) no ha sido productiva para el hemisferio y que Estados Unidos debe seguir siendo el socio preferente para ellos”, ha dicho un funcionario del Gobierno de EE.UU.

 

El Gobierno chino respondió el miércoles a dicha medida anunciando un impuesto de 25 por ciento sobre las exportaciones de EE.UU. a China, incluyendo la soja, coches y material químico, aumentando así el precio final de dichos productos.

Hoy jueves, el Diario del Pueblo, el periódico oficial del gobernante partido chino, ha asegurado que Pekín ganaría cualquier guerra comercial a Washington. “La confianza de saber que (China) ganará la guerra comercial proviene del tamaño del mercado de consumo (chino)”, ha agregado el rotativo.

Autoridades estadounidenses hablan de la “agresión comercial china” cuando, de hecho, organizaciones internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) han expresado gran preocupación por el plan estadounidense y alertan de que las medidas proteccionistas de Trump afectarán a la economía de EE.UU. y a la del mundo entero.

aaf/ktg/ftn/rba