• Trump pretende desplegar militares en frontera con México
Publicada: martes, 3 de abril de 2018 17:13
Actualizada: miércoles, 4 de abril de 2018 13:50

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sopesa desplegar fuerzas militares en la frontera con México, posibilidad que ha calificado de un ‘gran paso’, en momentos en que una caravana de inmigrantes centroamericanos avanza a través de México y se aproxima al territorio estadounidense.

“Vamos a proteger nuestra frontera con nuestro Ejército”, ha anunciado Trump en una reunión mantenida este martes en la Casa Blanca, al tiempo que ha criticado a su predecesor, Barack Obama, quien, a su juicio, “hizo cambios que básicamente llevaron a la ausencia de fronteras”.

Al respecto, ha explicado que con esta medida, Washington pretende proteger a los países sudamericanos hasta que se establezcan un muro y una seguridad apropiados en la frontera entre EE.UU. y México. Asimismo, ha anunciado que abordó el plan con el secretario del Departamento de Defensa, James Mattis.

En este contexto, ha asegurado que la Administración estadounidense no permitirá la entrada al país de personas que lleguen de manera ilegal, pues nunca comparecen ante los tribunales.

Vamos a proteger nuestra frontera con nuestro Ejército”, ha anunciado el presidente estadounidense, Donald Trump, en momentos en que una caravana de inmigrantes centroamericanos avanza a  Estados Unidos a través de México.

 

En recientes días, el inquilino de la Casa Blanca ha lanzado duros mensajes contra la caravana, denominada 'Viacrucis Migratorio 2018', compuesta por 1500 personas procedentes de Guatemala, Honduras y El Salvador, que salió el 26 de marzo de la ciudad mexicana de Tapachula, limítrofe con Guatemala, hacia la frontera con Estados Unidos.

Los inmigrantes buscan con esta caravana, que se realiza bajo el lema “Todos Somos Americanos de Nacimiento”, exhibir el calvario que sufren en su paso por México hacia Estados Unidos.

Horas antes, en la misma jornada del martes, Trump ha amenazado con cortar la ayuda internacional a Honduras por la referida caravana que avanza desde Honduras para ingresar a Estados Unidos a través de México y ha abogado por detener a la inmigrantes que avanzan en dirección a la ‘Frontera de Leyes Débiles’.

“Si (la caravana) llega a nuestra frontera, nuestras leyes son tan débiles y patéticas (...) es como si no tuviéramos frontera”, ha dicho a periodistas en la Casa Blanca para después insistir en la necesidad de “un muro de 1100/1300 km a lo largo” de la frontera con México.

El presidente estadounidense ve al Partido Demócrata responsable del bloqueo respecto a las reglas migratorias, ya que se resiste a apoyar en el Congreso una ley migratoria que otorgue recursos para construir un muro en la frontera con México y que no incluya el plan de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés).

fdd/ctl/rba