En declaraciones realizadas este martes ante el Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes de EE.UU., Mattis ha vuelto a acusar a Rusia de haber violado el espíritu del Nuevo Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (New START), firmado en 2010 por Washington y Moscú sobre la reducción de su arsenal nuclear.
“Nosotros queremos tener la certeza de que se dan cuenta de que podemos responder de manera proporcionada, de que no tenemos que hacer uso de armas de alto rendimiento. Esa es la disuasión”, ha señalado.
Asimismo, el retirado general estadounidense ha aseverado que si Moscú vuelve a comprometerse al cumplimiento de sus obligaciones respecto al control de armas, reduce su arsenal nuclear no estratégico y corrige sus otros comportamientos “desestabilizadores”, Washington puede considerar suspender la búsqueda de un misil de crucero que sea lanzado por mar.
Nosotros queremos tener la certeza de que se dan cuenta de que podemos responder de manera proporcionada, de que no tenemos que hacer uso de armas de alto rendimiento. Esa es la disuasión”, indica el secretario del Departamento de Defensa de EE.UU., James Mattis, en alusión a poder controlar a Rusia.
El Departamento de Defensa de Estados Unidos (el Pentágono) publicó el viernes la “Revisión de la Postura Nuclear de 2018” de la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, e informó de su intención de adquirir nuevas armas nucleares de baja potencia para así desafiar a Rusia.
Del mismo modo, Mattis se ha referido a China, país al que ha acusado de estar invirtiendo grandes cantidades de dinero para modernizar sus Fuerzas Armadas, para luego advertir de que dicha medida “no puede ser ignorada” por Washington.
“Está modernizando y expandiendo su ya considerable arsenal nuclear, desarrollando alternativas atómicas completamente nuevas. Además, está modernizando también su Ejército convencional con el objetivo de desafiar la superioridad de Estados Unidos”, ha declarado.
Mientras EE.UU. declara que Rusia está modernizando un arsenal de 2000 armas nucleares tácticas y pasando por alto sus obligaciones en virtud del nuevo tratado START, Moscú, además de rechazar dichos alegatos, reitera que responderá de forma inmediata a cualquier despliegue de armas nucleares estadounidenses en Europa oriental y el Báltico.
fmk/anz/aaf/rba