• El senador demócrata Bernie Sanders pronuncia un discurso frente a la Casa Blanca, 26 de junio de 2017.
Publicada: jueves, 10 de agosto de 2017 22:18
Actualizada: jueves, 10 de agosto de 2017 23:31

El senador demócrata Bernie Sanders advierte de que la ‘retórica incendiaria’ de Trump podría desatar una guerra nuclear que dejaría millones de muertos.

"La retórica incendiaria empleada por (el presidente de EE.UU. Donald) Trump es inapropiada cuando se trata de evitar la posibilidad de una guerra nuclear que podría ocasionar la muerte de millones de personas", criticó el senador estadounidense por el estado de Vermont en un comunicado emitido el miércoles.

De este modo, el que fuera precandidato presidencial por el Partido Demócrata en las elecciones del año pasado denunció la declaración del jefe de Estado estadounidense en la que advierte de que Corea del Norte "se va a encontrar con fuego y furia y un poderío que el mundo no ha visto nunca antes" si el Gobierno de ese país asiático sigue con sus "amenazas".

Sanders llamó a la Administración de Trump a trabajar con China y los aliados asiáticos de Washington para plantear "una estrategia diplomática integral" que aborde la escalada de tensiones en la península de Corea.

"El desarrollo de armas nucleares y de la capacidad para lanzar misiles de Corea del Norte es un tema enormemente grave y necesitamos personas serias en el Departamento de Estado para que las aborden", precisó.

La retórica incendiaria empleada por Trump  es inapropiada cuando se trata de evitar la posibilidad de una guerra nuclear que podría ocasionar la muerte de millones de personas”, critica el senador estadounidense Bernie Sanders.

La polémica advertencia de Trump levantó críticas incluso en Washington. El senador republicano John McCain rechazó la actitud de Trump y le pidió que no amenazara si no estaba "listo para actuar".

Además, dos funcionarios de la Administración de Trump, con conocimiento directo de cómo se está desarrollando la escalada de tensiones entre Washington y Pyongyang, admitieron el miércoles a la agencia de noticias británica Reuters que tal amenaza por parte del mandatario "se produjo fuera de lugar como suele ser normal en él".

Sin embargo, Trump ha rechazado las críticas y ha insistido en su amenaza, diciendo este jueves que podría no haber sido ‘lo suficientemente dura’, pese a la respuesta de Pyongyang, en la que anuncia la posibilidad de utilizar misiles balísticos de medio alcance para atacar las inmediaciones de las bases militares estadounidenses en la isla de Guam, si Washington lleva a cabo alguna acción provocadora.

mjs/ncl/snr/mkh