• Una pantalla muestra la prueba de misiles ICBM en una plaza pública en Pyongyang, 29 de julio de 2017.
Publicada: miércoles, 9 de agosto de 2017 9:59

El Pentágono planea comprar más sistemas de defensa antimisiles en medio de pruebas misilísticas de Corea del Norte, según la compañía Lockheed Martin.

La Compañía Lockheed Martin Corp., el proveedor número uno de armas del Departamento de Defensa de Estados Unidos (el Pentágono), anunció el martes que tras la reciente prueba de un misil balístico intercontinental (ICBM, por sus siglas en inglés) el pasado 27 de julio por parte de Corea del Norte, ha aumentado considerablemente la demanda de los sistemas de defensa antimisiles.

“El nivel de los diálogos en torno a la compra de más sistemas de defensa antimisiles está ahora en manos del secretario de Defensa (de EE.UU.)”, aseveró el vicepresidente de Defensa Aérea y de Misiles de Lockheed Martin, Tim Cahill, en una entrevista concedida el martes a la agencia de noticias británica Reuters

En este contexto, el funcionario de Lockheed Martin hizo hincapié en que las capacidades misilísticas de Corea del Norte, se han convertido en una "amenaza seria" para Estados Unidos y sus aliados, incluyendo, Corea del Sur y Japón, mientras reiteró que el incremento de las preocupaciones ante Pyongyang, ha provocado el aumento de las solicitudes para los sistemas de defensa antimisiles.

“Algunos países han puesto la defensa antimisil en la parte superior de su lista de capacidades disuasivas”, indicó.

Algunos países han puesto la defensa antimisil en la parte superior de su lista de capacidades disuasivas”, aseveró el vicepresidente de Defensa Aérea y de Misiles de Lockheed Martin, Tim Cahill.

 

Corea del Norte, inquieto por los actos hostiles de la Casa Blanca en su contra, entre ellos los simulacros de EE.UU. y Corea del Sur cerca de sus territorios, ha prometido seguir desarrollando su programa de misiles y afirma que no le pondrá fin hasta que su enemigo cese sus animosidades

Donald Trump, amenazó el martes a Pyongyang con “un fuego y una furia que el mundo jamás ha visto”, si el país asiático sigue realizando pruebas que pongan en peligro el territorio norteamericano.

Un último informe de la Inteligencia estadounidense confirma que Pyongyang ha conseguido miniaturizar una ojiva nuclear para poder montarla en un misil balístico intercontinental, “cruzando así los límites para convertirse en una potencia nuclear con capacidades plenas”, hecho que EE.UU. y sus aliados ven como una “amenaza seria”.

fmk/rha/krd/msf