• Efectivos de EE.UU. en una maniobra militar de la OTAN en Polonia, 30 de enero 2017.
Publicada: jueves, 25 de mayo de 2017 16:45
Actualizada: jueves, 25 de mayo de 2017 18:23

Pentágono ofrece clases de ruso a sus militares a fin de que aprendan este idioma para poder desenvolverse mejor en una hipotética campaña bélica contra Rusia.

El Departamento de Defensa estadounidense (el Pentágono) planea gastar casi unos 5 mil millones de dólares en la lucha contra Rusia, según se desprende de la reciente solicitud de aumento del presupuesto del gasto militar presentado por el Gobierno estadounidense al Congreso del citado país.

Dentro de esta cantidad mencionada para el Pentágono, se contempla una partida específica para la enseñanza de la lengua rusa, según recoge este jueves la agencia de noticias rusas Sputnik, citando al analista local Alexander Jrolenko, que colabora con otro medio local.

En este sentido, Jrolenko explica que “el Pentágono ha empleado instructores para enseñar a un grupo de fuerzas especiales de la Guardia Nacional de EE.UU. acerca de la ‘terminología militar rusa’, así como la historia, la cultura, las tradiciones y las costumbres del pueblo ruso”.

Una vez hecha estas afirmaciones, el analista sostiene que a uno le da la impresión de que las fuerzas especiales estadounidenses, bien equipadas y recibiendo fondos adicionales, se están preparando para realizar misiones en el territorio ruso.

Llegando a este punto, Jrolenko enfatiza agregando que la Administración del presidente Donald Trump también pidió para el Pentágono otros 65 mil millones para financiar los compromisos militares de ultramar de Washington, como podría ser el despliegue de los efectivos de EE.UU. cerca de las fronteras occidentales de Rusia.

El Pentágono ha empleado instructores para enseñar a un grupo de fuerzas especiales de la Guardia Nacional de EE.UU. acerca de la ‘terminología militar rusa’, así como la historia, la cultura, las tradiciones y las costumbres del pueblo ruso”, afirma el analista ruso, Alexander Jrolenko.

 

Además, la Casa Blanca pretende aumentar la Fuerza Armada de Estados Unidos con 56.000 soldados adicionales, añade el analista ruso.

Con anterioridad a estas declaraciones, varios medios sugirieron que el Ejército estadounidense estaba buscando un contratista para impartir cursos de ruso a la referida Guardia Nacional de EE.UU. en una instalación en Birmingham, estado de Alabama. Las clases tenían una duración de tres a seis semanas.

Por otro lado, el 17 de mayo, el Pentágono publicó una oferta de empleo en la que se buscaba profesores que enseñasen francés, español, árabe y ruso. No obstante, se retiró dicho anuncio en menos de 24 horas de su publicación.

Washington junto a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), tras la crisis en Ucrania en 2014, experimenta tensiones con Rusia a niveles no vistos desde la Guerra Fría, y por ello, ha multiplicado sus maniobras militares y patrullas marítimas, terrestres y aéreas en el este de Europa, además de aumentar su presencia militar en los países bálticos.

Un despliegue que Moscú califica de muy preocupante por estar tan cerca de sus fronteras y advierte de que si EE.UU. ataca a su territorio, Rusia no dudará en responder con bombas nucleares.

krd/ktg/snz/hnb